Puerto Cisnes ya cuenta con acceso pavimentado a la comuna


13 kilómetros de extensión tiene la obra que consideró la construcción de los puentes Flamenco y San Luis.

 

“Mi papá trabajaba en transportes y nos demorábamos seis horas en viajar a Coyhaique y seis hora en volver, y teníamos que llevar pala, mucha ropa y muchos víveres porque nos podíamos quedar en el camino”, destacó Mané Veliz vecina de Puerto Cisnes, a lo que agregó su marido Francisco Vidal: “recuerdo hace unos años atrás que era muy difícil llegar acá. Hoy estamos muy agradecidos de este regalo que nos dan y aprovechar ahora de viajar con la bebe”.

Con estas palabras, pobladores de Puerto Cisnes destacaron la importancia que para ellos tiene la pavimentación del camino de acceso a Puerto Cisnes, inaugurado esta semana por el Gobierno y la comunidad.

En la oportunidad, estuvieron presentes el Gobernador de la Provincia de Aysén Luis Oyarzo Cerón, el Alcalde de Puerto Cisnes Francisco Roncagliolo Lepio junto al Seremi de Obras Públicas Marcio Villouta Alvarado, autoridades locales y vecinos/as del sector.

En la ocasión, las autoridades hicieron entrega a la Municipalidad de Puerto Cisnes de una fotografía de las obras construidas y terminadas gracias a la implementación de Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas (PEDZE), siendo éste otro compromiso del gobierno de la presidenta Michelle Bachelet cumplido.

Acompañaron esta ceremonia, los jóvenes campeones comunales del escolar de cueca e integrantes de la Agrupación Folclórica de Puerto Cisnes y los jóvenes de la agrupación folclórica «Rescatando Tradiciones» quienes dieron una brillante representación de nuestro folclor nacional.

 

DESARROLLO PRODUCTIVO

En la ceremonia, el Seremi del MOP destacó que “lo que hacemos es no sólo instalar una inversión de más de 8.300 millones en infraestructura y conectividad terrestre, sino además entregar a los vecinos de una localidad importante como lo es Puerto Cisnes un acceso a la ciudad a la altura de lo que corresponde  a un Puerto que se ha desarrollado y seguirá desarrollándose en términos de  inversión privada y en temas como la acuicultura y el turismo».

Explicó asimismo que «hoy junto a la comunidad podemos ver cómo se materializan aquellas obras que como gobierno hemos cifrado y que estaban dentro del Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas y que permiten poder dar una expectativa y una mejor calidad de vida a cada uno de los habitantes del sector y por cierto, a quienes realizan actividades productivas  que sin lugar a dudas les permite tener menores costos de transporte, menores tiempos de traslado y de esa forma poder revitalizar un territorio que era relevante que fuera parte de las inversiones que nos hemos trazado en este mandato del gobierno de la presidenta Michelle Bachelet”.

Las obras consideraron la pavimentación del camino de acceso a Puerto Cisnes en una extensión de 13 kilómetros y la construcción de los Puentes Flamenco y San Luis.

Por su parte, el Alcalde de Puerto Cisnes señaló que “como comuna de Cisnes estamos muy contentos precisamente por este tipo de proyectos que se van generando y que van significando un desarrollo importante para la comuna».

En el mismo sentido, dijo «este camino ya significa necesariamente acortar los tiempos de distancia hacia la capital regional, también esta ruta permite la visita de nuestros vecinos de otras comunas y de turistas que llegan a la comuna, pero lo importante también con este tipo de obras es que nos permite trabajar en conjunto con la Seremía de Obras Públicas y también en otros ámbitos».

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.