Con el objetivo de evitar falsificaciones y fraudes, este viernes se dio a conocer el calendario de implementación de la licencia de conducir digital en todo el país, siendo Aysén una de las primeras regiones en donde iniciará su entrega como plan piloto.
Desde el Gobierno se informó que a partir del miércoles 15 de enero de 2025 comenzará el cambio progresivo de la licencia de conducir digital, aplicándose primero en las regiones de Tarapacá y Aysén, para en el siguiente mes avanzar en Arica y Magallanes, y luego extenderla gradualmente al resto de Chile.
La iniciativa permitirá acceder a la documentación de manera digital, y evitar así la falsificación o posibilidad de fraude, además de disminuir la cantidad de personas que fallecen a causa de siniestros viales, provocados por personas que manejan sin haber obtenido licencia.
LICENCIA INTERACTIVA
La nueva licencia digital tendrá un código QR que permitirá acceder en línea a la información actualizada de un conductor o conductora; y los datos protegidos bajo un protocolo de seguridad, señalaron desde el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT).
Además, permitirá facilitar las fiscalizaciones, ya que la información del conductor/a estará en línea.
Para lo anterior, se habilitará la aplicación móvil “Licencia Digital” en las tiendas de iOS (App Store) y Android (Google Play) elaborada por el MTT. Descargándola en sus celulares, los conductores podrán acceder a la versión virtual.
En la App, los usuarios podrán recibir notificaciones cuando se acerque la fecha de vencimiento de la licencia, bloquear el documento en caso de emergencia, portar y mostrar la licencia desde el celular.
Es importante recordar que el formato físico continuará vigente y ambos documentos son independientes; por ejemplo, en una fiscalización, el conductor puede mostrar la licencia virtual o la física, no es necesario presentar las dos al mismo tiempo.
Add a Comment