Ocupación Hotelera de 2 destinos de Aysén superaron el 70% durante enero


La actividad turística pareciera estar en un buen momento en la zona. Al menos así lo reflejan las cifras de enero que destacaron la Subsecretaría de Turismo y el Servicio Nacional de Turismo al presentar el informe “Tasa de Ocupabilidad en Establecimientos de Alojamiento Turístico” que proporciona información relevante sobre hoteles, cabañas, hostales y residenciales en las 16 regiones del país. El análisis arrojó que la Tasa de Ocupación (TO) total para los 49 destinos considerados en este estudio fue del 61,3% a nivel nacional, donde Aysén tiene preferencias de los visitantes.

Los destinos que obtuvieron una tasa de ocupación por sobre el 70,0% fueron: “Punta Arenas y Estrecho de Magallanes” (86,4%), “PN Torres del Paine y Puerto Natales” (79,4%), “Cuenca del Lago General Carrera” (76,9%), “San Pedro de Atacama” (76,5%), “Olmué – La Campana” (74,9%), “Iquique” (74,3%), “Aysén – Coyhaique” (73,0%), “Antofagasta” (72,2%) y “Santiago Urbano” (70,4%).

El director de Sernatur Aysén, Claudio Montecinos, indicó que “esta medición de ocupación hotelera, efectivamente, nos permite evidenciar para la Región de Aysén una importante actividad turística durante el mes de enero, permitiendo activar economías locales, visitas a restaurantes, visitas a atractivos turísticos durante este período, lo que nos deja muy satisfechos y responde, de alguna manera, al trabajo realizado por Sernatur Aysén en materia de promoción turística del destino de Aysén Patagonia. Esperamos que para el mes de febrero estos números aumenten y para eso seguiremos trabajando junto a los gremios privados del turismo, a los municipios, al gobierno regional para que efectivamente los números de visitas de turistas a nuestro destino efectivamente vayan aumentando”.

Se espera que durante el mes de febrero, destinos como “Carretera Austral Norte”, que registra un 50% de ocupabilidad hotelera en el primer mes del año, aumente la cifra con la llegada de nuevos turistas, especialmente, nacionales que prefieren este periodo de recambio para tomar sus vacaciones.

Tags: No tags

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *