OMS advierte sobre nueva pandemia y “Enfermedad X”


Aunque la sensación mundial durante 2023 fue que habíamos dejado atrás la pandemia de COVID-19, que impactó mortalmente a Chile y a todo el mundo por más de 3 años, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha vuelto a poner en foco de relevancia la importancia de la vigilancia epidemiológica como una política sanitaria a nivel mundial.

Y es que los antecedentes que maneja el organismo internacional es que un hecho de tal magnitud pueda surgir -nuevamente- de manera inesperada.

Lo anterior ha llevado a los expertos y líderes globales a reconsiderar y fortalecer los sistemas de salud pública y los protocolos de respuesta a emergencias sanitarias que esta semana se debaten en el Foro Económico Mundial de Davos.

“LA PRÓXIMA PANDEMIA LLEGARÁ”

Es la OMS, la que alerta la amenaza de “otro patógeno emergente con un potencial aún más mortal” permanece, por lo que pide a la comunidad internacional que se “prepare” ante la posibilidad de que emerjan nuevas pandemias, como lo manifestó el director general del organismo, Tedro Adhanom Ghebreyesus.

En opinión de Adhanom, “cuando llegue la próxima pandemia, que lo hará, debemos estar preparados para responder de manera decisiva, colectiva y equitativa».

Según la OMS, las pandemias están lejos de ser la única amenaza que encara la humanidad, pero dio por seguro que los nuevos patógenos y las nuevas pandemias llegarán, por lo que instó a los líderes mundiales a diseñar una estrategia frente a estos desafíos.

Así, y en anticipación a futuras amenazas, el Foro de Davos puso en agenda la discusión de la “enfermedad X”, un término acuñado por la OMS para describir un hipotético agente patógeno desconocido con el potencial de causar una pandemia internacional grave.

De esta manera, la noción de “enfermedad X” simboliza un escenario en el que la comunidad global debe estar preparada para enfrentar lo desconocido, con una enfermedad que, potencialmente, sería capaz de provocar una pandemia más grave que la del Coronavirus.

En concreto, la OMS quiere advertir que esta desconocida “enfermedad X”, podría provocar 20 veces más muertes que la pandemia de Coronavirus que mantuvo en confinamiento al mundo desde 2020.

Según la U. de Johns Hopkins, a octubre de 2023, el recuento de contagio mundial alcanzó a un total de 676 millones de personas, con más de 6 millones 881 mil muertes a nivel global, registrando Chile 5 millones 192 mil 286 contagios y 64 mil 273 fallecidos.

PREPARACIÓN PREPANDÉMICA

A la fecha, ya la OMS ha impulsado numerosas investigaciones científicas centradas en el desarrollo de herramientas preventivas y terapéuticas. Publicaciones en revistas de prestigio como Lancet Infectious Disease y European Journal of Public Health han explorado las estrategias para prepararse contra esta amenaza potencial, destacando la importancia de la vigilancia, la capacidad de detección rápida y la coordinación internacional para el desarrollo de contramedidas médicas. Estos esfuerzos subrayan la necesidad de un enfoque proactivo para mitigar el riesgo de futuras pandemias.

Y por ello, aunque por el momento, esta enfermedad es hipotética, la OMS insiste en su gravedad y se espera que se planteen soluciones para reforzar los sistemas de atención médica, haciéndolos más resilientes, eficientes y equitativos. Esta nueva “enfermedad X” se uniría a las ya conocidas que pueden suponer un reto para los sistemas de salud, todas ellas virales, como el COVID, Zika, SARS o Ébola, entre otros.

Asimismo, la OMS se alerta frente a la amenaza de otra “variante emergente de la COVID-19”, que causaría “nuevas oleadas de enfermedades y muertes”.

“La pandemia nos ha desviado del rumbo, pero nos ha demostrado por qué los Objetivos de Desarrollo Sostenible deben seguir siendo nuestra ‘estrella polar’ y por qué debemos perseguirlos con la misma urgencia y determinación con la que contrarrestamos la pandemia”, recalcó.

Tags: No tags

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *