Los acuerdos se respetan


Por Conrado Redlich
Presidente Multigremial Aysén


El pronunciamiento del intendente de Bariloche en Argentina con respecto al paso de transporte de carga chileno, demuestra su falta de comprensión de las consecuencias económicas que esto traería y de los acuerdos diplomáticos que ambos países han firmado para evitar conflictos como éste.

En primer lugar, es esencial tener en consideración que existe un Tratado Bilateral entre Argentina y Chile, firmado en 1974, que establece claramente las condiciones para el tránsito de carga entre ambos territorios, por lo que el intendente argentino no tiene la autoridad para negar su cumplimiento. Ignorar un acuerdo bilateral puede tener graves consecuencias tanto económicas como diplomáticas para el país infractor.

Uno de los caminos más emblemáticos, la Ruta 40, es crucial para la conectividad y cualquier interrupción en el tránsito de carga afectará negativamente a las economías locales y a las empresas de transporte. Además, el país transandino se vería fuertemente perjudicado, ya que Argentina no tiene cómo acceder a lugares como Tierra del Fuego si no es pasando por territorio chileno.

Actualmente, no hay el control que corresponde y como no se están respetando los tratados, estamos cayendo en situaciones insólitas, como precios desorbitados de la contraparte argentina o la falta de colaboración en situaciones de emergencia o de rescate en carreteras, que nos impiden estrechar la mano con otros colegas transportistas que pueden tener un accidente o necesitar ayuda ante un imprevisto.

En resumen, las declaraciones del intendente argentino son un claro ejemplo de cómo la falta de diálogo y la negativa a cumplir acuerdos internacionales pueden tener un impacto negativo en la relación entre países vecinos y en la economía de la región. En lugar de tomar medidas unilaterales, sería más sensato buscar soluciones que promuevan la cooperación y el desarrollo mutuo entre ambas naciones.

Tags: No tags

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *