La demanda ciudadana radica en las aprehensiones en cómo se desarrolla la industria salmonera, y la ubicación de la infraestructura instalada hace 2 años en la bahía de la localidad, espacio marítimo que con la actividad industrial impactos negativos y perjuicios para el turismo del sector.
Una reunión calificada como fructífera, debido a los acuerdos y compromisos asumidos por la autoridad de Gobierno, fue la que catalogaron los dirigentes y vecinos de Puyuhuapi que se resisten a la presencia y funcionamiento de un centro de cultivo salmonero, instalado en la bahía, frente al muelle de la localidad.
En compañía de su equipo técnico de trabajo y junto al Seremi de Economía, Felipe Rojas, el delegado presidencial provincial de Aysén, Jorge Díaz Guzmán, se apersonó en Puyuhuapi para atender en terreno la demanda social.
En la sede comunitaria de Puyuhuapi, la autoridad provincial dialogó y escuchó los planteamientos de los vecinos que, si bien no se oponen al desarrollo de la industria salmonera, han manifestado su aprehensión con la ubicación de la infraestructura instalada hace 2 años en dicho espacio marítimo, debido al impacto y los perjuicios que tendría para el desarrollo turístico del sector.
La concejala de la comuna de Cisnes y residente de Puyuhuapi, Almendra Silva Millalonco, cifró sus expectativas en una salida que resuelva el conflicto de manera oportuna y satisfactoria, para lo cual agradeció las gestiones al delegado Díaz, quien tras sostener reuniones con los organismos estatales que tienen injerencia en la materia, como Subpesca y la Subsecretaria de Defensa, comprometió una respuesta formal a la comunidad para el mes de octubre del presente año.
“Sabemos que el Delegado está trabajando en el tema y articulando gestiones para que nosotros como comunidad tengamos una respuesta clara y concreta al respecto. Y eso, sin duda, es esperanzador y nos deja una muy buena sensación”, recalcó la concejala Silva.
En la misma línea, el vocero de los vecinos, David Fuentes, explicó que era necesario tener el compromiso de alguna autoridad para sostener acuerdos que respondan a la demanda ciudadana. “Dialogar en forma presencial y establecer acuerdos como plazos determinados para obtener respuestas, es sinónimo de un buen nivel de compromiso que se agradece y valora”, enfatizó.
El balance de la reunión significó para el representante del Presidente Boric en la Provincia de Aysén, Jorge Díaz Guzmán, una muy buena oportunidad para encontrarse con actores claves de la comunidad que han manifestado una posición respecto al desarrollo de Puyuhuapi.
“Ellos tienen argumentación desde el punto de vista técnico y turístico de lo que significa para su entorno más cercano una actividad productiva de esa naturaleza. La reunión fue muy provechosa, debido a que disponemos de la información proporcionada por los vecinos y también de las instituciones del Estado que regulan la actividad acuícola en la zona, por lo tanto, son los que deben resolver sobre estas materias. Nosotros hemos comprometido una respuesta en un plazo no superior al mes de octubre de este año”, aclaró la autoridad.

Add a Comment