El IPC registró una variación de 0,1% y la inflación alcanzó su menor variación anual desde noviembre de 2021. Las papas y los combustibles fueron los productos que más subieron.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró una variación de 0,1% en agosto, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), mientras que la tasa anual se ubicó en 5,3% a 12 meses. Esto se traduce en su menor variación anual desde noviembre de 2021.
En el mes de agosto, 7 de las 12 divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias positivas en la variación mensual del índice, cuatro incidieron de forma negativa y una presentó nula incidencia.
El académico de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la U. de los Andes, Nicolás Román, menciona que “hay 2 alzas notorias, una es la papa cuyo peso específico es de 0,33% en la canasta, debido a que se encuentra dentro del subgrupo de las hortalizas, legumbres y tubérculos que representa el 2,6% de la canasta”.

El alza de 10% en las papas mostrado en agosto, entonces, explicaría parte de ese 0,1% de variación de la canasta.
COMBUSTIBLES SEGUIRÁN AL ALZA
Otra alza importante ocurrió en la gasolina, alcanzando un 2,6%. Aquí hay que recordar que el actual Mecanismo de Estabilización de Precios en los Combustibles (Mepco), permite, a partir de este año, aumentos de hasta 2,4% del precio de los combustibles cada 3 semanas.
“Es decir con un precio de la bencina en torno a los $1.250, y un dólar al alza, debiéramos experimentar aumentos de precios de hasta 30 pesos cada 3 semanas y el peso de ese producto en la canasta es de algo más de 3%”, explicó Román.
En cuanto a los productos y servicios que sufrieron bajas, el informe muestra que en agosto destacó una disminución en los precios del pan, que mostró un descenso mensual de 2,5% con una incidencia de –0,063pp. en el IPC; y el precio del automóvil nuevo, que registró una disminución mensual de 1,8%, con -0,051pp, acumulando -7,4% en lo que va de 2023.
Add a Comment