Partido Comunista de Aysén respalda demanda de asignación de zona para profesores

Recordaron que diputados de la región rechazaron la posibilidad de legislar una Reforma Tributaria que, precisamente, buscaba financiar y resolver diversas iniciativas sociales como la de los docentes.


Respaldando la demanda histórica de los profesores y de los asistentes de la educación de la Región de Aysén, el Partido Comunista (PC) calificó como “legítimas” las aspiraciones del gremio de contar con el derecho a la asignación de zona, considerando su estatus de empleados públicos, lo cual hoy se traduce en una arbitraria discriminación respecto a los demás funcionarios y funcionarias del Estado en Aysén.

Docentes de todo el país realizaron este miércoles una movilización este miércoles por diversas demandas nacionales de un Petitorio Docente, pero en la zona, se planteó además el apartado de la asignación de zona y problemas de financiamiento de sus sueldos.

De hecho, la presidenta del magisterio en la región, Rosa Pesutic, dio a conocer públicamente esta semana la compleja situación de los profesores municipales en la comuna de Coyhaique, señalando que el alcalde Carlos Gatica informó que no tendría los recursos para pagar los sueldos en los meses de octubre y noviembre próximo, lo cual calificó de “incompetente”.

Los profesores y profesoras salieron a la calle, exigiendo respuestas concretas y fechas claras al Petitorio Docente de 8 demandas urgentes, que son; Reparación de la Deuda Histórica, Pago del Bono de Retiro, Pago de mención a los profesores y profesoras educadoras diferenciales, Reforma a la jornada escolar completa, Pago del Bono de Retiro después de junio del 2024, Terminar con la doble evaluación docente, Terminar con el agobio laboral, Realizar el Congreso Curricular.

es así como tras la movilización de este 26 de julio, con un paro de 24 horas, el magisterio confirmó que seguirá con una nueva paralización de 48 horas el próximo 2 y 3 de agosto, en todo Chile, para los días 17 y 18 de agosto realizar una asamblea nacional y fijar fecha a un paro indefinido

DECLARACIÓN: “ESPERAMOS ACUERDOS”

De esta manera es que el Partido Comunista de Aysén ante las movilizaciones de los asistentes de la educación, profesores y profesoras declara lo siguiente:

1.- El programa de Gobierno comprometido con la ciudadanía por parte del pacto gobernante que encabeza el Presidente Gabriel Boric asumió explícitamente reforzar el protagonismo de profesoras, profesores y asistentes de la educación, mejorando sus condiciones laborales, además de realizar un proceso de reparación de la deuda histórica que se mantiene con los docentes y que debería implementarse durante el periodo de gobierno, comenzando con los docentes de mayor edad.

2.- Si bien es cierto se reconocen dificultades para implementar parte del programa, en gran medida por la obstaculización permanente de la Oposición, comenzando por el rechazo a la idea de legislar la reforma tributaria, entre ellos los diputados de la región. Esta medida significaría contar con los recursos necesarios para distribuir en ésta y otras iniciativas de carácter social. Como coalición no podemos desconocer el plan que se presentó a los chilenos y chilenas y por el cual gran parte del país votó en noviembre de 2021.

3.- Como partido comunista Aysén respaldamos la demanda histórica de profesores y profesoras, algo que no ha sido subsanado por ningún gobierno desde el retorno a la democracia.

4.- En línea con la importancia de la educación para nuestro gobierno, esperamos que se consideren las demandas del colegio de profesores y también de los asistentes de la educación, quienes legítimamente aspiran a contar con el derecho a la asignación de zona, considerando su estatus de empleados públicos. De no ser así se genera una arbitraria discriminación respecto a los demás funcionarios y funcionarias del Estado en Aysén.

5.- Nuestro compromiso como partido es y será con la clase trabajadora y particularmente con quienes llevan adelante la misión de educar a nuestras futuras generaciones, por eso esperamos que las posiciones se acerquen y se generen los acuerdos que permitan tanto a profesores, profesoras, como asistentes de la educación, contar con la respuesta a sus demandas en plazo y forma.

Tags: No tags

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *