Museo de Historia Natural abre el mundo de la Taxidermia a través de seminario web

El evento programado para el 4 de agosto será emitido en vivo por YouTube y contará con especialistas nacionales e internacionales en este tradicional oficio que combina ciencia y arte. 


El Museo Nacional de Historia Natural (MNHN) será la sede del seminario “Taxidermia científica y preservación de colecciones para un Museo sustentable”, una iniciativa de investigadores de la U. Autónoma de Chile con el apoyo de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), que se realizará el próximo viernes 4 de agosto. 

El museo ha sido durante décadas un referente en lo que se refiere a taxidermia en Chile, y por ello en este seminario participará Ricardo Vergara, ex taxidermista del museo y miembro de una dinastía de taxidermistas que se desempeñó en el MNHN. También participará Diego Jara, actual taxidermista del museo, junto a Richard Faúndez, jefe del Área de Exhibiciones del Museo Nacional de Historia Natural. 

“Veremos cómo la taxidermia científica ha sido esencial para la formación de las colecciones zoológicas de los museos de Historia Natural y la forma en que ha contribuido a concientizar sobre la preservación animal, para construir un futuro sostenible para los museos y también para la sociedad”., destacó la doctora Carolina Valenzuela, investigadora de la U. Autónoma de Chile y responsable del proyecto Fondecyt sobre Historia de la taxidermia científica.

En cuanto a los invitados internacionales, destaca la participación del doctor Santiago Aragón, profesor titular de Biología Animal e Historia de la Ciencia en la U. de La Sorbonne, de París, Francia; y encargado de una antigua colección de Zoología en ese plantel de estudios.

Mario Castro, director del MNHN, señaló que en lo que se refiere a taxidermia el museo tiene una tradición centenaria, que se encarna en el trabajo realizado por la familia Vergara durante el siglo XX, y ahora con nuestro taxidermista, Diego Jara. La taxidermia siempre ha generado un enorme interés en nuestros visitantes, y contar con una instancia como este seminario, que acerque a las personas esta amalgama entre arte y ciencia, es una instancia muy atractiva para el público y muy relevante para nuestra misión como institución”.

El seminario “Taxidermia científica y preservación de colecciones para un Museo sustentable” se transmitirá en vivo vía streaming en el canal de YouTube del MNHN, este 4 de agosto, desde las 9:30 horas. 

Tags: No tags

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *