JUNAEB capacitó a Red Colaboradora regional en beneficios del Programa Servicios Médicos


Representantes de establecimientos educacionales y de la comunidad educativa que colaboran en alianza estratégica para el beneficio de alumnos y alumnas de la región, recibieron charlas especializadas sobre uso del corsé, plataforma informática del servicio y los avances del programa a la fecha
.


Cerca de 70 representantes de la Red Colaboradora de Junaeb en la Región de Aysén, así como apoderados y alumnos usuarios del programa Servicios Médicos (SSMM) participaron este martes en una jornada de capacitación, desarrollada en dependencias del Gobierno Regional de Aysén, en calle General Parra, en Coyhaique.

“Uno de los desafíos que tenemos desde nuestra dirección regional es poder asegurar que nuestra oferta programática en salud llegue a todo el territorio, y en ese contexto, es fundamental el trabajo articulado que se debemos desarrollar con las contrapartes en cada uno de los establecimientos que se afianza en este tipo de jornadas. Tenemos la convicción que nuestra oferta programática en el área de salud, además de mejorar la calidad de vida de los estudiantes, contribuye a la asistencia y revinculación educativa, uno de los pilares del plan de reactivación educativa que promueve el Ministerio de Educación”, valoró este encuentro que contó con asistencia de encargados programáticos de los distintos establecimientos educacionales de la zona, el director de Junaeb Región de Aysén, Manuel Vivar.


Junaeb tiene por misión contribuir a la igualdad de oportunidades dentro del sistema educacional mediante con la implementación de políticas públicas, programas sociales y la entrega oportuna de atenciones a estudiantes que requieran, por ejemplo, pesquisa en problemas de salud relacionados con rendimiento escolar, y por ello se profundizó en los problemas de columna, escoliosis o dorso curvo, que incluyen el tratamiento con entrega de plantillas de realce, corsé y sesiones de kinesiterapia, donde especialistas del área médica aplican screening, diagnóstico, exámenes, tratamiento y control.

UN ACOMPAÑAMIENTO NECESARIO

Brigitte Cares, una de las apoderadas asistentes junto a su hijo que estudia en el Colegio Alborada de Coyhaique, comentó que recibieron los lentes y el corsé del programa de Servicios Médicos, “y hasta ahora hemos tenido buenos resultado, funciona súper bien, y la charla fue súper buena, nos explicaron muy bien, y el especialista tiene la voluntad de explicar y enseñar cómo es el tema”.

Por su parte, el coordinador de Salud de la Escuela Baquedano de Coyhaique, Sergio Maldonado, valoró que estas jornadas de capacitación e información “son siempre muy pertinentes, y la actualización que en todos los ámbitos dio Junaeb estuvieron bastante bien y claras, donde las principales inquietudes son los alumnos que quedaron sin atender en tiempo de pandemia y que se han ido postergando, pero las respuestas fueron oportunas”, concluyendo que “el trabajo de Junaeb en la educación es uno de los más queridos por la comunidad educativa y por los apoderados, porque son muy atingentes, son precisas y responden a las reales necesidades de los alumnos y sus familias”.

Así, junto con revisar los principales hitos del programa Servicios Médicos de Junaeb 2023 y sus avances en los últimos años, a cargo de la profesional de Junaeb Aysén, Dania Palma Tenorio; se realizó la presentación, confección, uso y adherencia al uso de corsé, por parte de Eric Contreras Prado, ortoprotesista y especialista en prótesis. También los integrantes de la Red Colaboradora recibieron información detallada sobre las plataformas informáticas y nuevas orientaciones, a cargo de María Inés Coñoecar, de Junaeb Región de Aysén.

Tags: No tags

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *