U. Aysén lanzará Manual de Competencias Socioemocionales para la Convivencia Escolar

La iniciativa es parte del proyecto FIC “Prototipo de Convivencia Escolar, financiado por el Gobierno Regional de Aysén y está dirigido para el trabajo al interior de la comunidades educacionales.


Las escuelas y liceos están insertas en barrios y comunas con determinadas características, y no basta con promover la colaboración y la buena convivencia hacia el interior de los establecimientos, también resulta clave promover la colaboración entre las escuelas y su entorno. Por 5 años, un equipo de la U. de Aysén ha internalizado técnicamente este tema, con un programa de largo plazo, que incluye la elaboración de un Manual de Competencias Socioemocionales para la Convivencia Escolar, elaborado por profesionales regionales y que se dará a conocer este lunes.

En 145 páginas, el documento preparado por los especialistas ofrece 40 actividades para fortalecer 8 competencias, desde las intrapersonales hasta las interpersonales, a través de actividades educativas grupales con un alto componente práctico y enfocado a guiar el proceso de convivencia escolar en los establecimientos de enseñanza media.

Y es que con el subtítulo “Programa Agentes de Cambio Llegó el momento de ser protagonistas”, el manual plantea que actividades para que profesores, profesionales de la educación y educadores sociales, puedan fortalecer habilidades sociales y competencias emocionales en
estudiantes de educación secundaria.

Dra. Neva Milicic

Asimismo, busca promover estas competencias contribuyen en primer lugar al desarrollo integral de niños, niñas y jóvenes; en segundo lugar, a su inserción social para contribuir a la convivencia en sociedad; en tercer lugar, a un adecuado clima escolar, el que, a su vez, influye en el proceso de aprendizajes al potenciar el bienestar en las comunidades escolares.

Las actividades educativas se pueden aplicar en espacios de educación formal como de educación no formal, y están diseñadas por un equipo multidisciplinario compuesto por psicólogos, sociólogos, antropólogos, trabajadores sociales y educadores, entre los que destacan; Verónica Pérez, abordando el tema de autoconcepto y regulación emocional; Hayley Durán, en las competencias de comunicación y trabajo en equipo; Francisco Farías, en lo referido a protagonismo juvenil; Julia Cubillos y Francisco Alderete, en él área del diseño de proyectos juveniles; y Rodolfo Vivar y Camila Rauld, en los relacionado a empatía y resolución de conflictos.

El lanzamiento será este lunes 17, a las 10:00 horas, en la Biblioteca Regional de Coyhaique, ubicada en Lord Cochrane 233, y estará a cargo de Sergio Martinic, director del Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades de la U. de Aysén. Luego, la Dra. Neva Milicic, psicóloga infantil y profesora emérita de la Pontificia UC de Chile, comentará la inédita publicación regional.


Tags: No tags

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *