Salmonera Multiexport por proceso sancionatorio en Aysén: “Adoptaremos las medidas necesarias”

En una breve declaración la empresa salmonícola que fue notificada por la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) reaccionó públicamente a la fiscalización, enfatizando que aportará con la información requerida por la autoridad.


Este lunes, la empresa de producción y exportación de salmones Multiexport (Multi X), con presencia en la Región de Aysén, se refirió a la notificación que el pasado 24 de febrero recibió de parte de la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA), respecto de la apertura de un proceso sancionatorio por sobreproducción en el Centro de Engorda May, ubicado en la Región de Aysén, ocurrido en el ciclo de productivo finalizado en febrero de 2020.

Multi X aportará en los plazos correspondientes toda la información requerida por la autoridad y adoptará las medidas que ésta considere necesarias, tal como ha sido su compromiso con el cumplimiento normativo a lo largo de su historia y el sustentable desarrollo de la actividad”, declaró escuetamente Francisco Lobos, gerente de Personas, Sustentabilidad y Asuntos Corporativos.

Francisco Lobos, Multi X

La compañía destaca en su sitio web que lleva 34 años en la industria, remontándose sus inicios a mediados de la década de los 80’s, en Puerto Montt, comenzando a producir y exportar productos del mar, centrando posteriormente la oferta exclusivamente en salmón.

Asimismo, releva la sustentabilidad como un aspecto central de su negocio, asegurando que “gestionamos nuestros impactos y generamos valor para nuestros accionistas y sociedad. Asumimos el compromiso de realizar operaciones que promuevan la preservación de nuestro hogar: la Patagonia chilena.

Multiexport está presente en las 5 regiones más australes del país, en 22 comunas, 38 localidades y cuenta con cerca de 2 mil 700 trabajadores.

Tags: No tags

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *