Ventas con tarjetas crecieron 7,9% durante 2022

Combustibles, restaurantes, supermercados, operadores, líneas aéreas y rent a car fueron los rubros con mayor incremento de ventas con tarjeta.


A diciembre de 2022, los montos por compras con tarjetas de crédito aumentaron 19,5% respecto al mismo mes de 2021, mientras que el alza en débito y prepago fue de 2,8%.

De esta manera se ha evidenciado el crecimiento anual del e-commerce y los pagos con tarjetas en la última década, indicó un informe de Transbank.

El aumento de esta forma de pago es impulsado, fuertemente, por el aumento de las ventas con tarjetas de débito/prepago.

De hecho, las ventas de los comercios afiliados a Transbank con tarjetas de crédito y débito/prepago registraron un crecimiento de 7,9% a diciembre de 2022 en comparación con igual período de 2021.

“Hemos visto cómo el comportamiento del pago electrónico ha sido un reflejo del contexto país y de su desarrollo económico. Estimamos que más de 600 mil comercios aún no cuentan con pagos electrónicos y queremos acortar esta brecha con medidas concretas para transmitir los beneficios que trae a los comercios el uso de estas soluciones: inmediatez, seguridad, gestión para sus negocios, aumento de sus ventas y mayor monto promedio de cada venta.  Así, podrán dar un paso más en su digitalización y crecimiento”, señaló el gerente de la división marketing y estrategia de Transbank, Ricardo Blümel.

Además, el ejecutivo sostuvo que “si bien Chile es líder en América Latina en pagos electrónicos, con más del 40% del consumo doméstico realizado a través de estas plataformas, todavía hay una brecha por reducir respecto de los países más desarrollados, en los que este tipo de pagos alcanzan entre un 60% y 70% de penetración”.

Al hacer el desglose por tipo de tarjeta, las ventas con tarjetas de crédito incrementaron un 19,5% respecto a 2021, concentrándose principalmente en los rubros de líneas aéreas, combustibles, operadores y rent a car.

FUENTE: Transbank

Por su parte, las ventas con débito y prepago mostraron un crecimiento de 2,8% versus el mismo lapso del año anterior. La mayor alza se registró en los rubros asociados a restaurantes, combustibles y supermercados.

FUENTE: Transbank

En cuanto a transacciones realizadas con tarjetas, aumentaron 16% a diciembre, destacando las tarjetas de crédito, que crecieron un 17,9%, mientras que las compras con débito y prepago lo hicieron en un 15,7%. Los rubros que resaltaron por su crecimiento son: alimentación y fast food, supermercados y combustibles, que en conjunto se han incrementado en promedio más de 19% a diciembre de 2022.

En ultimo término se debe considerar el sostenido desarrollo que han tenido los pagos digitales que han sido elementos clave para que emprendimientos, pymes, fintech y comercios de todos los tamaños puedan potenciar sus ventas, incluso en contextos económicos más adversos. Esto se observa en los resultados del mes de diciembre, en el cual se registró un crecimiento en el uso de las tarjetas, tanto a nivel de ventas como transacciones.

 

Tags: No tags

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *