“Patria Progresista” se denomina por ahora el referente que tiene 210 días para juntar firmas para constituirse como partido político.
Después de algunas semanas de tramitación, el Servel informó este jueves que “Patria Progresista” quedó habilitado como partido en formación. Lo anterior, implica que a partir de esta fecha, dispone de 210 días para legalizarse en 3 regiones contiguas u 8 regiones en total, para así constituirse como partido político.
“Somos un partido de cambio y transformación, que también comprende que las urgencias del Chile de hoy son entregar seguridad y orden, además de sacar al país de la profunda crisis económica y social que atraviesa”, señala Ignacio Bustos, presidente provisorio.
El dirigente señaló que se trata de “un partido con gente joven, trabajadoras, emprendedores y personas mayores de todo Chile, cuyo referente político es el ex candidato presidencial Marco Enríquez-Ominami”.
Además, indicó Bustos, buscan convertirse en un partido político, porque tienen la convicción de que la patria la construimos entre todas y todos.

EXMILITANTES
“El partido Progresista ha dejado de existir legalmente”. Así confirmó hace casi un año, el 6 de febrero de 2022, el propio Marco Enríquez-Ominami, ex candidato presidencial y fundador de la fuerza política en 2010, el término del ciclo político de su referente.
La decisión la tomó el Servicio Electoral (Servel), luego que el PRO no pudo alcanzar representación mínima en el Congreso exigida por ley.
El Partido Progresista (PRO), se constituyó el 11 de junio de 2010 y legalmente constituido el 15 de abril de 2011.
Su principal fundador fue el cineasta y ex miembro del Partido Socialista, Marco Enríquez-Ominami, quien se propuso aglutinar en torno a un partido político a todos aquellos quienes constituyeron el casi 20% de respaldo que logró en las presidenciales de diciembre de 2009.
Entre sus filas militaron, el ex parlamentario por el PPD, Álvaro Escobar, antiguos militantes del PS como Max Marambio, y el actual diputado de Aysén, René Alinco, hoy independiente. En el período legislativo 2018-2022, ejerció como diputada una de sus militantes, Marisela Santibáñez Novoa.
El último intento de representación popular que tuvo el partido en la Región de Aysén, fue la candidatura a Gobernador Regional en el año 2020, que emprendió el ex intendente Luis Cortés Hernández, sin alcanzar la mayoría de los votos.
Add a Comment