Inicio Cadem 2023: Desaprobación del Presidente Boric llegó al peak de 70%

El rechazo a la gestión presidencial subió 9 puntos porcentuales en relación a la semana anterior, llegando a la cifra más alta desde que asumió el cargo el 11 de marzo pasado, mientras  su aprobación cayó al 27%.


Se vincula a un efecto profundo del otorgamiento de “indultos”, y el precario desempeño del gobierno en los últimos días, pero lo cierto es que se trata de un alza en el rechazo hacia el Mandatario, de lo que ya venía acumulado al finalizar 2022, un 61%.

Según la encuesta Plaza Pública Cadem, de la pirmera semana del mes de enero de 2023, los errores en la nómina y los nombres que aparecían en el listado  indultos que terminaron con la salida de su cargo a la ministra Marcela Ríos y de Matías Meza-Lopehandía, jefe de gabinete del Presidente, serían las razones fundamentales de esta alza en la desaprobación.

Por contrapartida, en la aprobación hubo una disminución del 30% al 27%, aunque no es su cifra más baja, pues en 4 de noviembre Boric llegó hasta el 25%, su mínimo hasta ahora.

La cifra deja al Presidente y su Gobierno en el peor momento -hasta ahora- en lo que lleva de administración del país: casi 10 meses.

FUENTE: www.cadem.cl

INDULTOS, ÚLTIMO CAPÍTULO DE ERRORES

En relación a la posición frente al Indulto Presidencial, un 40% de los encuestados cree que se debe mantener esta facultad, en tanto, un 58% expresó que hay que eliminarla, mientras que 2% no sabe o no responde.

Si bien un 88% la ciudadanía señaló estar al tanto de la decisión, mientras que un 12% indicó no saber, el 64% de las personas dijo estar en desacuerdo con los indultos y un 32% se mostró a favor.

En la misma línea, respecto al caso de Jorge Mateluna, quien fue miembro del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR), y condenado por el robo a una sucursal bancaria en 2013, un 79% los encuestados expresó estar al tanto de su indulto, mientras que un 21% dijo que no, pero claramente un 74% de las personas consultadas dijo estar en desacuerdo con la decisión y un 20% de acuerdo.

Asimismo, sobre las declaraciones del Presidente Boric, al afirmar que los indultados “no eran delincuentes” y que esta medida era necesaria para sanar las heridas del estallido social, un 65% de los consultados dijo estar desacuerdo y un 33% estar de acuerdo con las palabras del jefe de Estado.

 También un 72% de los encuestados dijo estar en desacuerdo con la afirmación del mandatario sobre las “irregularidades” señaladas en tribunales para alegar “inocencia” del indultado, y un 20% estar de acuerdo.

En relación a las declaraciones emitidas por la Corte Suprema sobre el caso Mateluna un 71% de los encuestados dijo que sí sabía de estas declaraciones y un 29% las desconocía. Estando un 62% de acuerdo con que la Corte Suprema haya hecho la declaración pública, y un 30% de los encuestados en desacuerdo.

En el histórico, Boric aún está debajo del rechazo más alto de Michelle Bachelet, con 75%, en enero de 2017, o el de Sebastián Piñera que alcanzó 84% de rechazo ciudadano en enero de 2020.
Tags: No tags

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *