ENAP ingresa al mercado del gas licuado como distribuidor mayorista en Chile

En momentos que el combustible llegó a su menor precio en 18 meses, la estatal entra a competir con comercialización por ahora en 3 regiones del país.


   Poco más de 3 mil familias beneficiadas -pertenecientes al 40% de los hogares más vulnerables- de las comunas de Quintero, San Fernando y Chiguayante, que en promedio demandaron una recarga cada mes y medio, dieron un positivo balance a la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) respecto de su plan piloto no comercial “Gas de Chile”, que se llevó a cabo entre julio y diciembre de 2022, y que sigue ampliando su cobertura.

Lo anterior, exigió a la estatal adquirir 6 mil cilindros e implementar todas las etapas del negocio de distribución para llegar al cliente final y de esta manera se suma a las otras empresas de gas que operan en el país; Gasco, Abastible y Lipigas, para posicionarse como el cuarto actor mayorista del mercado, a partir de distribuidores minoristas.

Además, como centro de producción se utilizó la planta de San Fernando, donde ENAP posee líneas de envasado; por lo que desde ahí se llenó cada cilindro entregado en las 3 comunas piloto. También se implementaron centros de acopio en Quintero y Hualpén, y fue necesario concretar un sistema de atención a clientes vía call center y servicios de distribución de última milla.

Julio Friedmann, gerente general de ENAP, destacó el “gran desafío” que implicó este proyecto, tanto para el equipo interno como para las empresas aliadas que participaron, porque “nos da la oportunidad de fortalecer nuestro rol como empresa del Estado, y continuar con un nuevo modelo de negocio que permita generar mayor valor para ENAP y para todos los chilenos”.

Durante este 2023, en tanto, la empresa ya anunció que adquirirá nuevos cilindros para entregar el producto listo a los distribuidores minoristas en las comunas de San Fernando, Linares y sus alrededores, a partir del primer semestre de 2023, pues en estas zonas es donde posee plantas de envasado.

Así, la primera meta de ENAP, consiste en alcanzar la comercialización de 300 mil cargas de 15 kilos, para lo que se dispondrá inicialmente de 60 mil galones; es decir, 10 veces más de los adquiridos para el plan piloto.

Friedmann estima que “la velocidad de la expansión dependerá fundamentalmente del interés que tengan los distribuidores minoristas por comercializar nuestro producto”, agregando que “iremos evaluando y acompañando el crecimiento de este negocio e introduciendo las adecuaciones necesarias para asegurar su sustentabilidad”. De hecho, ENAP está evaluando actualmente el desarrollo del segmento granel comercial en las regiones de Valparaíso y de Biobío.

PRECIO “A LA BAJA”

En medio de la inflación que afecta a los chilenos, que a noviembre de 2022 llega 13,3%, el gas licuado registró su menor precio desde julio de 2021.

Debido a factores internacionales, como la menor demanda desde China y la caída en el precio del dólar, el precio internacional del gas licuado ha bajado, lo cual impactó directamente en el precio local con un efecto de gran relevancia para los bolsillos de las familias, porque más del 60% de los hogares del país usa el gas licuado todo el año. 

Luis Alberto Orlandi, gerente de GLP Lipigas

 De acuerdo con datos de Lipigas, el precio promedio a nivel nacional de un cilindro de 15 kilos es actualmente de $18 mil 600, aproximadamente. Dicha cifra está por debajo de los $23 mil 500 de julio de 2022.

    Chile importa cerca del 85% del gas que consume, y por ello las variables internacionales inciden directamente en el precio local, aunque el principal combustible usado por los chilenos, con más de 70% de las preferencias, es la leña.

   En cambio, más del 60% de los hogares de nuestro país utiliza el GLP para cocinar y el 50% lo usa para agua caliente sanitaria, también en verano.

   Además, precisa Alberto Orlandi Arrate, gerente de GLP Chile de Empresas Lipigas, “hay que tener en cuenta que 75% del precio de un cilindro de 15 kilos corresponde a la materia prima importada, es decir, el gas, más impuestos. El 25% restante corresponde a logística, distribución, almacenamiento y mano de obra, entre otros costos”.

    A lo anterior, se suma que han proliferado opciones para que los clientes accedan a gas licuado en cilindro a precios todavía más bajos.  Una de ellas es la alianza público-privada entre la Asociación de Municipalidades de Chile (Amuch) y Lipigas, donde en la Región de Aysén solo están asociados los municipios de Lago Verde, Las Guaitecas, Río Ibáñez y Cochrane, y que permite a la empresa en convenio con 157 comunas, el 45% de los municipios del país, que cualquier persona se inscriba en su municipalidad para ahorrar entre $2.000 y $7.000 en cilindros de 5, 11, 15 ó 45 kilos.

    Destacó finalmente, Orlandi, que el alcance potencial de los acuerdos cerrados hasta ahora es de 9,5 millones de personas, aumentando los locales donde las personas pueden comprar gas directamente y ahorrándose el costo del delivery.

Tags: No tags

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *