Se trata de un programa 100% online dirigido a personas de toda América Latina y el Caribe que cuenta con certificación y que permite comprender China de manera integral. Las inscripciones están abiertas en www.cruzandoelpacifico.org
Cruzando el Pacífico, una de las organizaciones pioneras en promover el acercamiento entre China, América Latina y el Caribe, por tercer año consecutivo en el marco de la celebración del año nuevo chino y occidental, abrió las inscripciones del programa “2023 becas para conocer acerca de China (2023奖学金了解中国)”, una oportunidad para quienes deseen alcanzar un primer acercamiento en aspectos claves de China en distintos temas, como su economía, negocios, cultura, literatura, idioma y política exterior.
Este programa de becas es totalmente en línea y permitirá a las personas beneficiadas, desde cualquier parte de la región, explorar posibilidades con China desde su hogar. Para ello, podrán elegir 1 de los 8 cursos e-learning con los que contará el programa, participar en sesiones de bienvenida para conectarse con personas de toda América Latina, para crear redes y ser parte de charlas magistrales en vivo encabezadas por expertos y expertas en Asia.
“Poder aportar al conocimiento sobre China para el mundo hispanoparlante como organización chilena, nos llena de alegría y desafía a seguir avanzando en la ruta de entregar más oportunidades. Cruzando el Pacífico es un actor en la región que desea entregar buenas noticias y es por eso que partimos el nuevo año 2023 con acciones concretas para así celebrar el nuevo año occidental y el nuevo año chino”, afirma Karina Piña Pérez, directora de Cruzando el Pacífico.
El proyecto cuenta con el patrocinio de la Embajada de la República Popular China en Chile, Unesco, el Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile, Radio Cooperativa además de el auspicio de HostingChile.cl y la colaboración de importantes organizaciones de toda la región, quienes han apostado por brindar nuevas posibilidades de aprendizaje a personas de toda América Latina y el Caribe, en donde gracias a la tecnología y la digitalización se puede llegar a distintos rincones del mundo con este programa.
“Este es el tercer año que somos parte de esta iniciativa, que ha beneficiado a miles de personas y que les permite ampliar sus conocimientos desde cualquier lugar de América Latina y ahora, el Caribe. Nuestro apoyo seguirá siendo brindar la mejor de las experiencias en los cursos, en donde entregamos servidores dedicados al uso de la plataforma. El llamado es que aprovechen esta oportunidad que tiene cupos limitados», afirmó Elizabeth Prieto, CEO & Founder de HostingChile.cl.
Solo basta ingresar a www.cruzandoelpacifico.org y llenando el formulario de inscripción. El 9 de enero Cruzando el Pacífico se contactará con las personas beneficiadas a través del correo electrónico.
Add a Comment