Gobierno entrega prevenciones de seguridad para uso del WhatsApp

Con al menos 4 simples pasos que pueden ser configurados en el teléfono móvil es posible aumentar la seguridad en plataformas digitales y dificultar eventuales estafas en que se ha especializado la ciberdelincuencia.


Las celebraciones de fin de año pueden ser una pesadilla, si nos despreocupamos de posibles fraudes a través de nuestros teléfonos celulares, una tendencia que cada año ha ido en aumento y que obliga en la actualidad a que sea necesario reconocer adecuadamente para evitar engaños por plataformas de mensajería instantánea como WhatsApp.

En este sentido, el l Equipo de Respuesta ante Incidentes de Seguridad Informática (CSIRT) del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, dispuso una serie de recomendaciones que apuntan a proteger a los usuarios de telefonía móvil de estos delitos cibernéticos.

NO ENTREGAR CÓDIGO

Normalmente, los ciberdelincuentes cuentan con un teléfono vinculado a un computador o medio digital, mediante el cual insertan el número de la potencial víctima, aunque para ello requieren el “código de verificación” que permite conectarse a una cuenta activa desde un dispositivo distinto al habitual.

A nivel global, WhatsApp es una de las plataformas de mensajería más utilizada, con más de 2 mil millones de usuarios activos, por lo que se ha transformado en un espacio muy atractivo para los ciberdelincuentes, quienes a través de distintas técnicas buscan obtener algún tipo de beneficio, suplantando la identidad de los usuarios.

Otras recomendaciones del CSIRT son aumentar a 2 etapas la autentificación de identidad, además de activar el desbloqueo con reconocimiento facial, y cerrar la aplicación WebWhatsApp en el computador si es que no se está utilizando.

Tags: No tags

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *