El diputado por Aysén interrumpió el primer discurso de Vlado Mirosevic (PL) como presidente de la Cámara, luego de perder su opción de llegar a la mesa, en la apuesta fallida que encabezó el DC Miguel Ángel Calisto en acuerdo con la Derecha.
Por Claudio Díaz P. @claudio_diazp
Periodista
Días “de furia” ha vivido el diputado por Aysén, René Alinco Bustos, durante noviembre, pasando de ser “Independiente con cupo del PPD” a solo “Independiente sin bancada ni comité”, debido a que en sus últimas actuaciones esta semana en el hemiciclo le costó ser separado de la bancada política que lo acogía y antes bajado de la presidencia de 2 comisiones
El diputado Alinco protagonizó este martes un nuevo incidente al momento que el nuevo presidente de la Corporación, Vlado Mirosevic (PL), daba sus primeras palabras como parte de la testera en la Sala.
La prensa nacional habló de “grave situación” y hasta “descontrol” del parlamentario en medio de la sesión, al interrumpir en varias ocasiones, poniéndose de pie, gritando e interpelando directamente al diputado Mirosevic, impidiendo el transcurso normal de la alocución del nuevo presidente.
Lo que vino de inmediato, desde varios de sus pares, fue la acusación de que Alinco habría llegado al hemiciclo con hálito alcohólico.
Así lo aseguró la diputada Lorena Fries (Ind. Convergencia Social), acusando “olores extraños”, y precisando que “me siento al lado del diputado Alinco todos los días y me llama la atención. Uno puede ser vehemente, yo también lo he sido con algunos parlamentarios que son del bando contrario, pero hay que ser respetuosos y que hay que ser correctos”.
De hecho, Fríes presentó una denuncia formal ante la Comisión de Ética, y el diputado Nelson Venegas (PS), presidente de la instancia en la Cámara, anunció ayer una investigación de oficio por denuncias de “hálito alcohólico” contra el diputado independiente.
“Este hecho para la Comisión de Ética tiene la mayor gravedad. Algunos consideramos que uno puede hacer lo que quiera con la vida privada, pero cuando se está legislando no se puede incurrir en actitudes de esa naturaleza”, aseguró Venegas.
Por su parte, el diputado Vlado Mirosevic dijo que como presidente de la Corporación propondrá endurecer sanciones reglamentarias a parlamentarios que agredan, insulten o estén en estado de ebriedad en la sala, tras acusaciones contra diputado de Aysén.
René Alinco tuvo además una discusión con el diputado Marcos Ilabaca, quien le instó a que se callara durante la interrupción, a lo que Alinco respondió con “groserías de alto calibre”, según Ilabaca.
SIN BANCADA
Lo ocurrido esta semana, sin embargo, no es aislado y tampoco su desconexión con la bancada del Partido Por la Democracia (PPD).
El jefe de bancada PPD-Independientes, Cristián Tapia, dijo ayer tras el incidente que “el diputado Alinco ya no es parte de la bancada del PPD. Lo hemos llamado insistentemente, lo hemos convocado y él hace 2 meses que no va a almorzar con nosotros al comedor, es imposible tener una conversación con él”.
Al parecer, el comportamiento del diputado en la Sala habría sólo precipitado la decisión que ya estaba tomada en el PPD.
De esta manera, el diputado Tapia comunicó este martes que “la decisión unánime de los 8 parlamentarios de la bancada PPD-independientes es que el diputado Alinco a contar de este momento ya no es parte de nuestra bancada”, agregando “es una falta de respeto a esta sala, todos vimos la reacción que tuvo esta mañana cuando estaba interviniendo el presidente de la Cámara y creo que esas cosas hacen mal”.
El jefe de bancada PPD-Independientes, concluyó que “la reacción que tuvo el día de hoy da cuenta que efectivamente no estaba en sus mejores condiciones y creo que vamos a tener que revisar el reglamento, así como nosotros tenemos un reglamento respecto al uso de las drogas, creo que con el alcohol también debe ser porque ningún parlamentario, un trabajador cuando llega a su puesto de trabajo en esas condiciones es sacado inmediatamente de su puesto”.
Con ello, la historia de René Osvaldo Alinco Bustos simplemente se vuelve a repetir una vez más, quien desde que militaba en los años 90’s en el PC para postular como candidato a diputado terminó siendo expulsado del partido, para luego de militar en el PPD dejar la colectividad donde era “girardista”, y lo mismo ocurrió en su corta militancia con el PRO de Marco Enríquez-Ominami. Más tarde, se asoció como independiente en un fugaz cupo del Partido Radical, y hoy sale nuevamente del PPD, expulsado por la bancada que lo acogía en la Cámara.
¿“CRUZÓ LA VEREDA”?
La constante de este año al votar junto a los partidos UDI y RN para beneficiarse individualmente en cargos o que han provocado situaciones contra el sector que representa en el hemiciclo, han terminado esta semana con el comentario político de que “Alinco, ya cruzó la vereda”.
Y es que en junio de este año, el diputado del extremo sur ya fue acusado de “traición” por el Frente Amplio, asegurando que no sólo desconoció un acuerdo, sino que pactó con la Derecha para presidir la Comisión de Inteligencia, en vez de votar por Jorge Brito (RD). La controversia tensionó las relaciones al interior de los bloques de Gobierno.
En la oportunidad, Brito calificó la elección de Alinco como una “cochinada”, exigiendo su remoción y escalando el tema al Frente Amplio y al PPD. Según trascendió, Alinco habría negociado el cargo con Álvaro Carter (Independiente-UDI), Stephan Schubert (Republicanos) y Miguel Mellado (RN), votos que le permitieron quedarse con la presidencia de la Comisión de Inteligencia, además de votar por sí mismo.
A fines de octubre, Alinco siendo parte de la bancada del PPD fue removido de 2 comisiones, de Agricultura, y de Obras Públicas, tras su voto en contra de su par Consuelo Veloso de Revolución Democrática, sacándola de la presidencia de la Comisión de Agricultura de la Cámara, a partir de una moción impulsada por el UDI, Juan Antonio Coloma, todo ello debido a que la parlamentaria RD terminó una sesión antes de tiempo, cuando aún restaban que tomaran la palabra los diputados Paula Labra (IND-RN) y René Alinco (IND-PPD).
Este nuevo voto junto a parlamentarios de Chile Vamos, contra una colega del Frente Amplio dejaba como efecto una dura crítica desde el oficialismo hacia Alinco, quien acudió a la Corte de Apelaciones de Valparaíso para regresar a las comisiones.
Finalmente, este lunes en la tarde, al momento de iniciarse la votación de la nueva Mesa de la cámara de Diputados, Alinco fue uno de los candidatos para asumir vicepresidencia del hemiciclo, sin embargo, fue derrotado por Catalina Pérez (RD) por 67 contra 79 votos, lo que para muchos explica su descontrolada actuación mientras iniciaba su discurso el nuevo presidente de la Cámara.
ALINCO SE DEFIENDE
Entre sus primeras argumentaciones, el diputado Alinco, justificó ayer que fue necesario interrumpir al presidente de la Cámara, Vlado Mirosevic, entre otras cosas, para “decirle que diga la verdad”.
Al salir del hemiciclo el parlamentario aysenino se defendió al ser consultado por la prensa que “cuando se falta a la verdad hay que interrumpir (…) Ya tenemos la experiencia de 8 meses por el acuerdo impuro que hizo Raúl Soto en que la Cámara de Diputados no tenía autonomía. En La Moneda chasqueaban los dedos y Raúl Soto salía corriendo y mi temor es que con Vlado y el primer y segundo vicepresidente, va a pasar lo mismo y eso no puede ser”.
Este miércoles, en tanto, en punto de prensa desde el mismo Congreso y asumiendo su actual situación, Alinco dijo que “ingresaremos a algún comité que nos dé libertad de acción”, mientras que sobre acusaciones de hálito alcohólico en sesión de la Cámara Baja apuntó que “los que tienen que probar, son los que me están acusando”.

Add a Comment