En el segundo trimestre del año, la región se ubicó por sobre el promedio nacional y entre las de mejor alza del Producto Interno Bruto Regional de toda la zona sur.
Por Claudio Díaz P. @claudio_diazp
Periodista
El Banco Central dio a conocer los datos de crecimientos en cada una de las regiones del país, detallando que la mayoría anotaron una expansión en su Producto Interno Bruto (PIB) durante el segundo trimestre de este año, y destacando Aysén como una de las regiones con mejor desempeño.
Así, en el marco de una economía nacional que creció 5,4% en el periodo, dando cuenta de una desaceleración tras avances sobre el 10% durante el 2021, 13 de las 16 regiones del país mostraron crecimientos en su PIB, mientras que el consumo de los hogares avanzó en todas las zonas.
Aysén, que alcanzó como región un 5,8% de expansión de su Producto, entre los meses de abril, mayo y junio, está en línea con el crecimiento de la actividad en las regiones que, de acuerdo al del organismo regulador económico nacional, se explicó transversalmente por el aporte de los servicios, destacándose los servicios personales, el transporte y los servicios empresariales.
A nivel nacional el crecimiento “contrastó con los resultados de la minería, donde predominaron las caídas. Por su parte, en el consumo de hogares destacó por su contribución el gasto en servicios (en particular, los relativos a transporte y restaurantes y hoteles), mientras que el gasto en bienes durables disminuyó en todas las regiones”, señaló la entidad.

ARICA, LA MEJOR DEL PAÍS
En la Macrozona Norte, la región de Arica y Parinacota se expandió fuertemente con un 8,7% en el lapso, resultado explicado principalmente por los servicios. Mientras, el consumo de hogares en la región creció 7%, de la mano de los servicios, y con incidencias negativas de los componentes de bienes durables y no durables.
Por su parte, en el desempeño en la zona centro, llamó la atención Coquimbo región que presentó una disminución de 4% en su actividad económica, debido también a la incidencia de la minería, la cual fue compensada parcialmente por los servicios. El 2,1% de crecimiento en el consumo de hogares fue explicado por los servicios, compensado en parte por los efectos negativos del gasto en bienes durables y no durables.
El contraste en la zona central es Valparaíso con un 8,2% de crecimiento, resultado explicado mayoritariamente por el componente de servicios. En cuanto al 9,8% de crecimiento del gasto de los hogares, éste fue explicado tanto por el consumo de servicios como por el de bienes no durables.
AYSÉN DESTACA EN EL SUR
En tanto, en el segmento geográfico centro sur, macrozona sur y austral, destaca la Región de Aysén que presentó un alza de 5,8% de su PIB, la tercera mayor de toda la zona sur después de Los Lagos (6,1%) y Araucanía (5,9%), y seguida de cerca por Los Ríos (5,7%), aunque muy distante de Magallanes (2,3%). EL guarismo se explica –según el Banco Central- por las actividades de servicios y resto de bienes.
Además, en Aysén, el consumo de hogares creció 4,8%, incidido por el componente de servicios y compensado, en menor medida, por el consumo de bienes durables.
Add a Comment