Con la serie “Cine y Memoria”, las exhibiciones comenzarán con el documental del destacado realizador nacional Ignacio Agüero “No olvidar” (1982).
Una invitación abierta y gratuita para cinéfilos y quienes conocer más de la historia documental de nuestro país, propone la Red Cultural de Instituciones de Educación Superior de Aysén (IES), integrado en esta etapa por el Instituto Profesional Los Lagos, Universidad de Aysén y Universidad Austral de Chile.
De esta manera, en conjunto con la Biblioteca Regional de Aysén, iniciará el próximo miércoles 14 de septiembre un ciclo de cine y documentales que se mantendrá hasta noviembre del presente año.
Las exhibiciones serán quincenales, cada miércoles a las 18:00 hrs, en el auditorio de la Biblioteca Regional de Aysén, ubicado en calle Cochrane N° 233 en Coyhaique.
EXHIBICIÓN Y ESPACIO DE ENCUENTRO
Según los organizadores, la idea es generar junto con el visionado del material, un espacio de encuentro, donde se puedan compartir impresiones, recomendaciones cinematográficas y conocer mayores antecedentes acerca de las obras que integran el ciclo y sus realizadores.
La Red se formó en 2020, con el objetivo de ofrecer a comunidad estudiantil y comunidad en general, una oferta de actividades culturales con énfasis en el patrimonio regional e identidad territorial, tanto en el ámbito regional como nacional reconociendo su valor material como inmaterial.
En parte de sus principios y objetivos señala que “en esa sintonía, podemos coincidir como comunidades de Educación Superior que desde este apartado rincón del país, demandamos ser sujetos activos y no receptores pasivos de la cultura regional e idiosincrasia que nos caracteriza y que genera en nuestros estudiantes sentido de pertenencia y valoración de nuestras historias regionales tan diversas como similares desde el punto de la colonización hasta la realidad actual”.

La primera serie de películas y documentales de este ciclo se agrupan bajo el concepto de Cine y Memoria, iniciando este miércoles 14 con el título “No olvidar”, del realizador chileno Ignacio Agüero, obra audiovisual de sólo 30 minutos de duración, filmada entre los años 1979 y 1982 y centrada en el denominado Caso Lonquén, hechos que según estableció la justicia una patrulla de Carabineros detuvo, en 1973, a 15 hombres de entre 17 y 51 años, quienes fueron trasladados a la tenencia de Isla de Maipo, lugar donde fueron vistos con vida por última vez. Luego de esto, los policías los llevaron atados de manos y fueron lanzados a los hornos de la mina de cal en Lonquén.
En junio de 2018, la Corte Suprema confirmó la sentencia que condenó a 6 carabineros en retiro por su responsabilidad en los delitos de secuestro calificado y secuestro simple cometidos en contra de 15 personas en la localidad de Isla de Maipo durante la dictadura cívico-militar en 1973. Los restos fueron hallados en el interior de los Hornos de Lonquén, en 1978.
El ciclo continuará el miércoles 28 de septiembre, con el título “Por la Vida”, de Pedro Chaskel y Pablo Salas.
Add a Comment