Sindicato de Conaf Aysén acusó a directora Claudia Reyes de despido “arbitrario e injusto”

Denuncian además varios episodios de “hostigamiento y amedrentamiento” a los funcionarios, en los 4 meses de gestión errática” tras llegar nombrada desde Santiago. El pasado 22 de julio desvinculó a la abogada Tania Lorca Troncoso, argumentando una supuesta agresión física.


Este miércoles, el Sindicato de Conaf de la Región de Aysén dio a conocer una declaración pública respecto de la situación de despido “arbitrario e injusto” de la abogada Tania Lorca Troncoso. Los funcionarios aseguraron que se trata de solo uno de varios casos que han acontecido en poco más de 4 meses desde que asumió la actual directora, Claudia Reyes Santelices, nombrada en el Gobierno de Gabriel Boric.

“A su corto andar, desde su nombramiento en abril del presente año, la Directora de Conaf tiene 3 denuncias en la Inspección del Trabajo interpuestas por funcionarias, por hostigamientos, malos tratos e incluso por despido injustificado”, aseguran los trabajadores en su declaración.

Califican respecto de la desvinculación que afectó a la abogada Tania Lorca, que se trata de una “situación muy delicada”.  

Y es que explicaron que Reyes “procede a despedir en base al artículo 160 n°1, letra C, del Código del Trabajo, invocando la causal vías de hecho, es decir, agresión por parte de la trabajadora a la empleadora. De esta forma la Srta. Reyes Santelices desvincula de manera arbitraria e ilegal, a una funcionaria con 13 años en la institución, sin realizar una investigación administrativa previa, como lo establece el Reglamento Interno de Conaf en su artículo 77.”

“LLEGÓ CON ACTITUD PREPOTENTE”

Luis Ázocar, Sindicato Conaf Región de Aysén.

Luis Ázocar, presidente del Sindicato de Conaf Región de Aysén, calificó de una “ha llegado con una actitud totalmente prepotente y amedrentando a nuestros trabajadores” en lo que va la gestión de Claudia Reyes en Aysén, quien llegó de Santiago, nombrada en la actual administración del Presidente Boric.

Agregó que hubo una anterior denuncia de una colega por “amedrentamiento” en oficinas de la propia dirección regional. En ese caso fue afectada la funcionaria y dirigenta Lucrecia Catalán, a quien intentó de remover de su cargo, sin previo aviso, y quien es secretaria de la Federación Nacional de Sindicatos de Conaf.

“Estos malos tratos, este mal ambiente laboral, desde que llegó (la directora) nos ha traído provéanse entre los mismo colegas (…) Hay temor dentro de los colegas, porque le puede pasar a cualquier colega, por eso estamos denunciando públicamente para que esto no se vuelva a repetir; nunca en nuestra institución de Conaf se había visto este este tipo de hechos, este tipo de agresiones a un trabajador o trabajadora asi en estas condiciones”, enfatizó la dirigenta Lucrecia Catalán.

Tania Lorca Troncoso, abogada desvinculada de Conaf.

“NO REPRESENTA LAS LINEAS DE GOBIERNO”

En tanto, la abogada afectada Tania lorca Troncoso, que suma una labor jurídica de 13 años en Conaf, confirmó que su despido fue injustificado y señaló que lo argumentado por la directora Claudia Reyes en su desvinculación sobre una supuesta agresión es “falsa e injuriosa”.

“Tuvimos una diferencia de carácter técnico-administrativo, en el pasillo de las oficinas, entonces ella se vale de esta situación para señalar que yo soy una persona –que tengo un carácter fuerte-  de ser agresiva”, replicó Lorca.

La abogada despedida señaló que tras el incidente, conversaron al día siguiente acordando seguir trabajando en equipo, pero el viernes 22 julio el director (s) le entregó una carta de despido. Añadió que como estamento de Conaf han hablado con todas las autoridades regionales, incluyendo el delegado presidencial Rodrigo Araya y el seremi de Agricultura, Alan Espinoza, también con parlamentarios, “y todos nos han escuchados, pero no se ha resuelto absolutamente nada”.

Es por ello, que la hoy exfuncionaria apeló al gobierno para que no siga avalando actos como éstos en Conaf, y pidió cambio de autoridades que “representen efectivamente las líneas presidenciales de este gobierno”, en términos de género y respeto a los trabajadores.

GESTIÓN ERRÁTICA Y RESPALDO A JEFATURAS DE GOBIERNO ANTERIOR

La declaración pública escrita entregada a los medios de prensa, detalla los pormenores de los 3 casos de desvinculación hasta ahora, que se contradicen con su compromiso de asumir con “un liderazgo con enfoque de género inclusivo y colaborativo, además de mantener y potenciar equipos técnicos de alto nivel, valorando la experiencia e integrándola con las nuevas generaciones”.

Los trabajadores aseguran que, incluso, Claudia Reyes ha emitido resoluciones de asignaciones de cargos que luego anula. Un ejemplo, que se relata, es el del cargo de la Encargada de Género, “principal preocupación que tenía la Directora al asumir su cargo, por lo cual, se podía presumir que estaba preocupada del rol de la “mujer en la Institución”. Inicialmente le asignó este cargo a la funcionaria Tania Lorca Troncoso (abogada), pero luego lo desestima sin mayor explicación y finalmente nomina a otra funcionaria”.

Así, la percepción señalada por los funcionarios es que observaron, a poco andar, que la gestión de la nueva autoridad incluía “muchos desaciertos y acciones erráticas”, lo que incluyó ratificar jefaturas del Gobierno anterior en el servicio.

“Por lo anterior -dice el documento- la Srta. Reyes deja en evidencia que no conoce los procesos administrativos y tampoco el reglamento interno que rige actualmente a la institución”.

Claudia Reyes Santelices, de 36 años, de profesión ingeniera forestal de la U. Iberoamericana y máster en Energías Renovables y Medioambiente, es la primera directora mujer en asumir el cargo en la región. Anteriormente registra desempeños a honorarios en municipios de la Región Metropolitana.

Los funcionarios realizaron un punto de prensa este miércoles en la sede de la ANEF en Coyhaique.
Tags: No tags

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *