“Apruebo humano” en Coyhaique afianza opción al Plebiscito de Salida

Unas 70 personas en el Mirador Río Simpson de la capital regional, dieron forma a la campaña con sus cuerpos formando la palabra “Apruebo”.


Tal cual tuvo lugar en 2011 un SOS” humano en el marco de la campaña Patagonia sin Represas, este fin de semana un gran “Apruebo humano” se construyó en Coyhaique para comenzar a afianzar la opción de una Nueva Constitución con miras al Plebiscito de Salida del próximo 4 de septiembre.

Con el habitual frío patagón y en el mismo lugar que hace una década concentró a decenas en contra HidroAysén, poco más de 70 personas expresaron su adhesión a la nueva Carta Fundamental, entregada al Presidente Boric el pasado 4 de julio.

Familias con niños y niñas, parejas, amigos y amigas, además de representantes de pueblos originarios y de la diversidad, formaron cada una de las 7 letras que para los presentes representan sueños cumplidos y esperanza.

Es así como la campaña desde la Patagonia Aysén espera que el plebiscito del domingo 4 de septiembre represente el punto de inflexión para un cambio de institucionalidad, negado durante décadas por los amarres que estableció la Constitución de 1980.

”PEGADOS A LA TIERRA”

“Es nuestra opción, un paso, para buscar caminos y vivir con mayor justicia en nuestro país.  Nos hemos reunido para hacer un gesto, diciendo con nuestros propios cuerpos pegados a la tierra que tanto hemos defendido, que queremos decir Apruebo”, señaló Gloria Hernández sobre su participación en la actividad.

Por su parte, Gianella Pantanalli explicó que “hay que votar Apruebo este 4 de septiembre porque el proyecto de nueva Constitución tiene el reconocimiento explícito de derechos tremendamente importantes, como los referidos a las infancias y juventudes, vida libre de violencia, derecho a la vivienda, reconocimiento de la plurinacionalidad, al medioambiente, la naturaleza, que nos permitirá construir una sociedad más equitativa y con igualdad”.

Los creadores regionales Jorge Contreras y Cecilio Aguilar también estuvieron presentes.

 “Votaremos Apruebo para cambiar la Constitución del 80.  Porque aquí se juega: nos quedamos con la Constitución que tenemos o aprobamos la nueva.  Y también por un país pluricultural, que tenemos que reconocer” señaló Cecilio, mientras Jorge expresó que “hay que cambiar el modelo existente que sólo favorece a una clase acomodada en Chile y no en general a la gente que lucha y trabaja a diario para hacer crecer nuestro territorio.  Y claro que también por el agua”.

Dentro de las organizaciones participantes estuvieron la Coordinadora de Asambleas Territoriales de Aysén, Modatima Aysén, Diversa Patagonia, representantes de comunidades ancestrales, entre otras.

Tags: No tags

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *