Directiva UDI y balance de 100 días del Gobierno: “El país está peor”

La evaluación desde el gremialismo tras los primeros 3 meses de la administración del Presidente Gabriel Boric apuntó a deficiencias en temas como seguridad pública, economía y COVID-19, que preocupan a los chilenos.


“El país está peor” en estos tres meses, planteó el presidente de la UDI, Javier Macaya, quien abordó el análisis de los primeros 100 días del gobierno junto a la vicepresidenta de la mesa directiva Isabel Plá y al líder de las Nuevas Generaciones UDI, Gonzalo Pinochet.

Junto con recalcar que el Ejecutivo “tuvo que cambiar de opinión muchas veces” en asuntos relevantes, Macaya señaló que “el tema más importante para los chilenos es la inseguridad de ser víctima de algún delito, y lamentablemente el gobierno no ha tenido la capacidad de tomar medidas concretas para ir en contra de la delincuencia”.

El senador también agregó que “la violencia, la inseguridad y la falta de actuar con firmeza y determinación por parte del gobierno lo están pagando caro muchos chilenos”.

En la misma línea, Plá sostuvo que “uno se hace siempre una pregunta cuando ya ha transcurrido un tiempo de mandato, los primeros 3 meses: si el país está mejor o está peor que el 10 de marzo, y yo creo que el país, al menos en los temas más relevantes para los chilenos, está peor”.

“Hay más inseguridad. La gente siente que el Gobierno no ha ejercido todas las facultades que le otorga el Estado de Derecho para darle protección a la inmensa mayoría de los chilenos. El país está peor en materia de gestión de pandemia. La vacunación para el COVID-19 está en su nivel más bajo y están aumentando los contagios. El país está peor en materia económica, y el gobierno no ha sido efectivo para enfrentar la inflación y el alza de precios”, enumeró Plá, entre otras cosas.

ACUSACIÓN CONSTITUCIONAL CONTRA SICHES

Macaya también se refirió a la acusación constitucional que presentó el Partido Republicano contra la ministra del Interior, Izkia Siches.

Si bien evitó abordar el fondo de la acusación, ya que como senador no puede hacerlo para evitar quedar inhabilitado en caso que el libelo llegue a la Cámara Alta, comentó que “los diputados de la UDI tienen libertad de acción generalmente, y tendrán que ponderar los antecedentes de esta materia y obviamente revisar el contenido”. Y concluyó: “Eso es lo que corresponde en un partido serio y responsable”.

Tags: No tags

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *