SEC Aysén investiga causas tras masivo corte de luz que afectó a 32 mil hogares en Coyhaique y Aysén

El organismo fiscalizador indicó que, junto con vigilar las labores de normalización del servicio ejecutadas por Edelaysén, analiza los antecedentes para determinar las causas de la interrupción que abarcó 4 comunas.


La Dirección Regional Aysén de la SEC confirmó hoy que está investigando el origen exacto, junto a las eventuales responsabilidades, de la interrupción de suministro eléctrico que se registró la noche de este martes y que afectó, en su momento “peak”, a más de 32 mil clientes de las comunas de Coyhaique y Aysén.

Según la información preliminar recopilada por el organismo fiscalizador, el hecho ocurrió aproximadamente a las 18:46 horas, por causas que deberán ser aclaradas en la indagatoria, en el circuito Coyhaique – Tehuelche, propiedad de la empresa Edelaysén, lo que derivó en que 32 mil 422 usuarios quedaran sin servicio.

Efectivamente, a partir de las 18:50 horas, vía Twitter los primeros vecinos de Coyhaique comenzaron a dar cuenta del corte de energía eléctrica total en distintos sectores de la capital regional. Minutos más tarde, se confirmó por Onemi que también en Puerto Aysén y sectores intermedios entre ambas comunas se había interrumpido el servicio de la empresa Edelaysén, y seguido la propia empresa estableció que también la comuna de Lago Verde y Cisnes (La Junta).

De acuerdo al SEC, la caída del servicio básico se prolongó más de una hora, pues solo a las 19:55 horas se constató la normalización del servicio en la totalidad de las viviendas de Coyhaique y Puerto Aysén afectadas.

CAUSA, RESPONSABILIDADES Y SANCIONES

Hugo Ardiles, director regional de SEC Aysén, indicó que “junto con monitorear las acciones ejecutadas por Edelaysén para recuperar el servicio en las zonas sin luz, prestando especial atención a las familias con pacientes electrodependientes, con hospitalización domiciliaria, solicitamos toda la información técnica del caso, la que será analizada para establecer las eventuales responsabilidades y, según el mérito de los antecedentes revisados, las posibles sanciones y compensaciones”.

Desde la entidad fiscalizadora, recordaron a la ciudadanía que todo corte de luz no programado, variación de voltaje u otra situación que afecte el normal servicio que reciben en sus hogares, debe ser reportado de forma inmediata a la empresa eléctrica, reclamo que también puede realizarse en la SEC, ingresando a www.sec.cl, incluso desde teléfonos celulares.

Junto a ello, si tras este tipo de episodios se detectan fallas en artefactos eléctricos, debe informarse a la compañía eléctrica. Si no se recibe una respuesta, o no es satisfactoria, la denuncia debe realizarse ante la SEC.

Tags: No tags

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *