La autoridad informó que el requisito de ingreso al país tendrá una “homologación voluntaria de vacunas” para acceder al pase de movilidad.
A través de un comunicado, la Dirección Nacional de Fronteras y Límites del Estado (Difrol) del gobierno informó este jueves que indicó que en 25 días más se abrirán todos los pasos fronterizos terrestres, eso sí, con una serie de restricciones específicas.
“El Ministerio de Salud de la República de Chile con el objeto de establecer un nuevo marco de acción que permita responder a las contingencias epidemiológicas nacionales e internacionales en un contexto global de menores contagios, ha desarrollado nuevas medidas de control de fronteras nacionales que permitirán abrir la totalidad de los pasos fronterizos terrestres a partir del 1° de mayo de 2022”, señala el comunicado de la Difrol organismo dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores.
En Aysén, al igual que en el resto del país, los pasos fronterizos con Argentina fueron cerrados debido a la pandemia en marzo de 2020, como medida preventiva para evitar la propagación del coronavirus en el país. Por ello, y tras más de 2 años de restricción, se deberán habilitar los cruces internacionales más importantes como Coyhaique Alto, Huemules, Palaviccini, y Jeinimeni, para el ingreso y un mayor flujo de personas hacia el territorio nacional.
REQUISITOS DE INGRESO A CHILE
La información establece que se exigirán ciertos requisitos desde la apertura, entre los cuales se menciona una “homologación voluntaria de vacunas”, procedimiento que permitirá obtener el pase de movilidad, ya que sin este documento no será posible desplazarse a otras regiones en transporte público o ingresar a lugares cerrados.
Es así como, más allá de las medidas operativas que los coordinadores de cada paso fronterizo acuerden aplicar, se exigirá:
–Declaración obligatoria de viajeros (solicitud COVID-19 y autoreporte).
-Exigencia de vacunación al ingreso: homologación voluntaria de vacuna para acceder al Pase de Movilidad (se requiere para hacer viajes interregionales en medio de transporte público e ingreso a lugares cerrados).
-Eventualmente, ser seleccionado aleatoriamente para una prueba de diagnóstico al ingreso (Test de PCR o Antígenos).
Finalmente, se resalta que en el caso de que la situación sanitaria nacional y global empeore, la autoridad de Salud ha previsto de medidas de control en los puntos de ingreso al país que serán debidamente comunicadas.

Add a Comment