Nuevo Plan Paso a Paso eliminará obligatoriedad de mascarilla en el espacio público abierto

Las modificaciones fueron informadas hoy desde Santiago por las autoridades de Salud, y regirán desde el próximo jueves 14 de abril.


Por Claudio Díaz P. @claudio_diazp 
Periodista

El Ministerio de Salud (Minsal) anunció este martes un nuevo plan denominado «Seguimos Cuidándonos, Paso a Paso», y que reduce a solo 3, las fases sanitarias nacionales en el contexto actual de la pandemia del COVID-19.

Las autoridades sanitarias, encabezadas por la ministra de Salud, María Begoña Yarza, detallaron las medidas que fueron tomadas con información entregada por las 7 Mesas Técnicas Permanentes que nutren la Comisión Nacional de Respuesta Pandémica (CNRP).

Yarza precisó que en adelante el plan constará de 3 fases entre las que la población “avanzará o retrocederá habitualmente”.

En esta línea es que, dentro de las modificaciones se analizó el uso de mascarillas avanzando hacia una flexibilización al aire libre en las 2 primeras fases. Es decir, y acorde a la nueva evidencia científica, será posible no usarla en espacios abiertos donde se pueda mantener una distancia física mayor a un metro.

Esta medida empezará a correr desde el jueves 14 de abril y hasta esa fecha será obligatorio el uso de mascarilla en todo lugar.

En el Parque Metropolitano de Santiago, la ministra de Salud, María Begoña Yarza, encabezó el anunció del nuevo plan Paso a Paso.

NUEVAS ETAPAS DEL PLAN

El nuevo plan consta de 3 fases: Bajo Impacto Sanitario, Medio Impacto Sanitario y Alto Impacto Sanitario.

Fase Bajo Impacto Sanitario: Esta fase es la de menor restricción dentro de las 3 etapas centrales del Plan Paso a Paso, también determinada según niveles de presión sobre la red asistencial, la circulación viral y la prevalencia de enfermedad grave y fallecimiento. La vacunación es uno de los indicadores favorables más importantes para llegar a esta instancia.

– El uso de mascarilla será obligatorio en todo espacio abierto donde no se pueda mantener una distancia física mayor a 1 metro, y siempre obligatorio en todo espacio cerrado.

– Se exigirá el pase de movilidad.

– Se podrán realizar reuniones en espacios sin restricciones de aforo ni distancia física. Todas las personas deberán mostrar su pase de movilidad.

– Se permitirá realizar eventos masivos sin restricciones de aforo, aunque siempre con mascarilla y pase de movilidad.

Fase Medio Impacto Sanitario: Considera un escenario de presión menos intensa sobre la red asistencial, la circulación viral y prevalencia de enfermedad grave y fallecimientos, así como factores de ocupación hospitalaria y consultas respiratorias.

– El uso de mascarilla siempre será obligatorio en espacios cerrados, y en todo espacio abierto donde no se pueda mantener una distancia física de más de 1 metro.

– Se exigirá el pase de movilidad.

– En espacios cerrados las personas deberán mantener distancia física de al menos 1 metro, y el pase de movilidad será obligatorio.

– Los eventos masivos tendrán un aforo máximo de hasta 10 mil personas, con mascarilla y pase de movilidad, siempre que el espacio del recinto permite la distancia física.

Fase Alto Impacto Sanitario: Esta fase corresponde al más grave de los escenarios centrales que maneja el nuevo plan Paso a Paso, determinado por una circulación viral alta y creciente, una proyección crítica de la posible presión sobre la red asistencial y una alta prevalencia de enfermedad grave y fallecimientos.

– El uso de mascarilla siempre será obligatorio en espacios abiertos y cerrados, incluyendo el transporte colectivo público y privado.

– Se exigirá pase de movilidad en todos los lugares.

– En espacios cerrados las personas deberán mantener distancia física de 1.5mts y el pase de movilidad será obligatorio.

– Se permitirá realizar eventos masivos con un aforo máximo de hasta 200 personas, supeditado al uso de mascarilla y a la exigencia de pase de movilidad. Los aforos específicos por tanto quedan sujetos al metraje del lugar.

ESCENARIOS ADICIONALES

Las fases son el eje del Plan Seguimos Cuidándonos, Paso a Paso. Sin embargo, éstas se encuentran en medio de 2 escenarios más generales y extremos, uno positivo y otro negativo, que se ven afectados principalmente por el aspecto global de la pandemia de SARS-CoV2.

Escenario de Restricción: Es el contexto de mayor gravedad dentro de las 3 fases y responde a un escenario mundial de una nueva variante mucho más contagiosa, letal o con gran evasión inmunológica. Aquí pueden dictaminarse cuarentenas.

Escenario de Apertura: Esta fase es la que otorga más flexibilidad, asume un escenario en que la protección contra la enfermedad se asegura sin la necesidad de recurrir a nuevos refuerzos de vacunas o cambios al esquema de inmunización.

Todas estas medidas entran en vigencia el jueves 14 de abril a las 5 am.

Tags: No tags

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *