A puertas cerradas asumió Delegado Presidencial Regional en Coyhaique

Bajo reserva, sin prensa y sin ningún tipo de transmisión on line, se realizó una breve ceremonia en el segundo piso de calle Plaza 485. También asumieron en funciones los delegados provinciales.


Por Claudio Díaz P. @claudio_diazp 
Periodista

En pleno contraste con la amplia cobertura en vivo del cambio de mando y asunción del Presidente Gabriel Boric Font, entre Valparaíso y Santiago, en Coyhaique hubo completo hermetismo en el traspaso del poder Ejecutivo.

A las 13:00 horas, y a puerta cerrada, este viernes asumió funciones el designado delegado presidencial regional de Aysén, Rodrigo Araya Morales, en un breve acto administrativo en que la autoridad saliente Margarita Ossa Rojas dejó el cargo en representación de Sebastián Piñera.

Aunque formalmente no se argumentó razón sanitaria, de seguridad o técnica alguna para tal circunspección, lo cierto es que la tradición republicana en estos casos, fue siempre de apertura a los medios de prensa y a la comunidad, en un hito que exige ser lo más abierto al público.

Comunicaciones de la Delegación Presidencial Regional de Aysén se limitó a remitir en horas de la tarde material de foto, video y comunicado del acontecimiento, llamando la atención que, en 2022, existiendo equipos comunicacionales, recurso humano y tecnología disponible no haya sido posible una pauta online, transmisión en vivo, invitados especiales o acciones que –desde el principio- jueguen a favor de la transparencia y brinde señales del estilo de liderazgo que se desplegará en adelante.

CRÍTICA A LA DESCONEXIÓN”

Curiosamente, la situación contrasta con los dichos expresados esta misma semana, por referentes de los partidos del propio Gobierno que asume, quienes criticaron en extenso en su evaluación al gobierno saliente de una “profunda desconexión con el pueblo”.

Tal vez pueda entenderse como una decisión definida desde Santiago para las regiones. Al parecer no fue así. Pues en regiones como Magallanes el anuncio de la ceremonia fue con anticipación, donde en la asunción de la sicóloga Luz Bermúdez Sadoval, se consideró invitados e incluyendo a los medios de comunicación social de Punta Arenas para la debida cobertura.

Lo mismo ocurrió en Los Lagos, la otra región contigua a Aysén, que tuvo en Puerto Montt la toma de poder de Giovanna Moreira, como delegada presidencial regional, en una ceremonia acompañada y con difusión inmediata en las redes sociales oficiales de la Delegación.

SEÑALES DE TIEMPO Y FORMA

En la Región de Aysén se informó que también asumieron funciones los delegados presidenciales provinciales de Aysén, Jorge Salfate Aguayo; de General Carrera, Daniel Fernández Márquez; y de Capitán Prat, Marta Montiel Alarcón.

En Coyhaique, EPD Noticias pudo establecer que dominó la extrañeza y confusión de dirigentes sociales y autoridades esta semana, lo que se acrecentó como una tendencia generalizada en las últimas horas de ayer. Llamadas y mensajes de WhatsApp consultaban incluso a los medios de prensa sobre detalles del traspaso del cargo regional. Había alcaldes, incluso que tenían a principio de semana previsto viajar a la capital regional para participar de la ceremonia solemne, la cual luego “se bajó” sin mayor explicación, abortándose los desplazamientos planificados de varios jefes comunales desde sus territorios.

Puede ser justificable que, en principio, falte «ajustar» como algo fundamental una mayor coordinación hacia el exterior y especialmente anticipar situaciones similares en la conducción gubernamental, sobre todo ante un nuevo ciclo de administración del Ejecutivo que la ciudadanía tiene amplias expectativas sea distinto y mejor, apostando a un cambio de gobierno que debe cambiar más que en el discurso en la práctica viejos moldes agotados, que ha sido criticado por quienes hoy asumen las riendas de cada territorio.

Tags: No tags

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *