El sondeo arrojó un 51% de los consultados calificó como “mala o muy mala” la segunda administración de Sebastián Piñera. Las áreas peor evaluadas fueron el manejo de la inmigración, la lucha contra la delincuencia, el conflicto mapuche, la lucha contra la corrupción y el estallido social.
El actual gobierno de Sebastián Piñera a menos de 4 semanas de concluir, es considerado el peor evaluado en la historia desde el regreso de la democracia al país, tras la dictadura de Pinochet. Así lo estableció, este domingo, la última edición de la Encuesta Plaza Pública de Cadem al consultar a encuestados por los 7 gobiernos desde 1990 a la fecha
La medición concluyó que un 51% de los consultados calificó como “malo o muy malo” el segundo gobierno de Sebastián Piñera, en aspectos políticos, económicos y sociales.
El resultado es la peor evaluación de un mandatario desde el retorno a la democracia al ser comparada con la opinión sobre las administraciones de Patricio Aylwin, Eduardo Frei Ruiz-Tagle, Ricardo Lagos y los dos periodos de Michelle Bachelet.
En el detalle, los encuestados evaluaron aspectos políticos, sociales y económicos, de ellos, estos fueron los peores evaluados: manejo de la inmigración (88%), lucha contra la delincuencia (88%), conflicto mapuche (83%), lucha contra la corrupción (82%) y manifestaciones del 18 de octubre del 2019 (81%).
Por contrapartida, la administración de Bachelet es la mejor evaluada (56%), seguida por el primer gobierno de Piñera con un 42% y el de Aylwin con 36%. Por su parte, los que registran la peor evaluación son el segundo mandato de Piñera (14%), el de Frei Ruiz-Tagle (19%) y Lagos (23%).
En tanto, en la medición de la segunda semana de febrero, los datos arrojaron un leve aumento de rechazo al Gobierno, con solo el 25% aprueba y un 69% (+2pts) desaprueba la gestión del Presidente Piñera.

Add a Comment