La autoridad de Salud Pública también vino a impulsar la vacunación de refuerzo, y fue emplazada por el alcalde de Coyhaique para mejorar las condiciones de atención en la red asistencial.
Durante 2 días la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, visitó la Región de Aysén recorriendo distintas dependencias en las que reforzó las estrategias impulsadas desde el Ministerio de Salud para enfrentar el COVID-19 en el país.
Junto a la seremi de Salud de la región, Alejandra Valdebenito, Daza visitó el Paso Fronterizo Huemules, cercano a la localidad de Balmaceda, donde compartió con los trabajadores y fiscalizó el testeo a transportistas y viajeros.
Además, la secretaria de Estado, llegó hasta la Junta de Vecinos Clotario Blest en Coyhaique, acompañada de la Delegada Presidencial de Aysén, Margarita Ossa, para presentar la estrategia de Cuadrillas Sanitarias en tu Barrio en la región, en el marco de la que se capacitan a líderes sociales sobre autocuidado y comunicación de riesgo para que sean ellos mismos los que eduquen e informen de medidas de autocuidado a sus comunidades y organizaciones.
Posteriormente, estuvo en el Cesfam Alejandro Gutiérrez de Coyhaique, presentando la nueva fórmula de inicio para lactantes que reemplaza a la leche Purita Fortificada, la cual comenzó a nivel nacional su distribución, y luego en el Gimnasio Regional de Coyhaique, monitoreó la vacunación con dosis de refuerzo para personas entre 70 y 71 años.

TAREA PARA LA CASA
En tanto, en la Escuela municipal Baquedano, junto al seremi de Educación, Sergio Becerra, y el alcalde de Coyhaique, Carlos Gatica, la subsecretaria Daza visitó la Escuela municipal Baquedano, en Coyhaique, para presentar la estrategia de Búsqueda Activa de Casos (BAC) con test de antígenos nasal en establecimientos educacionales, en el marco del fortalecimiento de la estrategia de Testeo, Trazabilidad y Aislamiento (TTA) en la región.
En un instante del encuentro el alcalde le expresó lo siguiente a Daza: “Subsecretaria, usted ya ha sentido la temperatura que hay en nuestra comuna y lamentablemente en la atención primaria es donde nuestros vecinos deben exponerse para sacar una hora a las 6 o 7 de la mañana, con temperaturas bajo cero, y yo le pido, de todo corazón, que por favor piense en nuestra comunidad, muchas veces adultos mayores, y que podamos ver un mecanismo para que ellos no tengan que esperar en las mañanas en estas condiciones para poder optar a una hora médica a las afueras de los consultorios con temperatura bajo cero”.
La Subsecretaria de Salud escuchó atentamente al alcalde Gatica y le respondió: “Sabemos la situación de distanciamiento, de frío, y la situación que vive la Región de Aysén, es por eso que el Subsecretario de Redes Asistenciales se encuentra trabajando en una serie de medidas para fortalecer, no solamente la red de atención primaria sino que también la red hospitalaria en la región”.

Add a Comment