Melinka podría quedar a oscuras la próxima semana

Dineros del subsidio para la compra del combustible que mantiene el servicio de suministro eléctrico en la isla está retrasado y no ha llegado al municipio.


En plena pandemia, con importante brote COVID-19, en Cuarentena, y con galopante crisis social y económica, los habitantes de Melinka, ahora podrían quedar completamente a oscuras. ¿La razón? la dio a conocer Enrique Higuera, alcalde (s) de Guaitecas, pues se acaba el combustible que permite el funcionamiento de la planta eléctrica municipal, y no hay recursos para adquirirlo.

 “El subsidio de combustibles se está demorando y nos está generando problemas de abastecimiento y con el pago de sueldos de nuestro personal, la próxima semana podríamos quedar sin combustibles y estamos en situación critica de pandemia con todo un sistema de salud y vacunas que dependen del servicio eléctrico, y que hoy está siendo vulnerado, porque no ha llegado el subsidio de combustible”, reclamo el jefe comunal subrogante.

Enrique Higuera, alcalde (s) de Guaitecas

Higuera explicó que “no tienen otra opción y por ello es de suma urgencia, es una situación muy grave que se repite cada vez que se acaba el subsidio”, por lo que hizo un llamado público a las autoridades para que intercedan en esta emergencia para que el Gobierno Regional de Aysén agilice con urgencia la entrega de la subvención.

“LA GESTIÓN MUNICIPAL ES LA MALA”

Desde la Mesa Social de Melinka, la vocera Carla Barrientos, atribuyó a una deficiente gestión de las autoridades municipales las consecuencias de la continuidad del suministro eléctrico en Las Guaitecas.

“Esto es solamente mala gestión municipal, las platas tenían que haberlas pedido el año pasado y las pidieron en marzo”, señaló Carla Barrientos.

La dirigenta social comentó que tras la crisis que comenzó en Melinka por un importante brote de COVID-19 -hace unas semanas- que llegó a 70 casos activos, las autoridades “visitaron” la isla sin compromisos ni ayudas concretas, como el Gobernador de Aysén, Manuel Ortiz, y el seremi de Economía Carlos Pacheco, y a ello se suma el que el municipio no gestiona adecuadamente los servicios mínimos para los vecinos.

“Ellos tendrían que haber pedido (el subsidio) en octubre del año pasado y no lo hicieron, por la culpa de su mala gestión municipal ahora todo el pueblo va a pagar las consecuencias y la gente que tiene algunos negocios acá, se le va a echar a perder lo poco que tienen, ahí sí que nos vamos a quedar sin abastecimiento, pero total”, concluyó.

Tags: No tags

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *