Decenas de autos abandonados en Coyhaique “invaden” distintos sectores de la ciudad

Más de medio centenar de automóviles, vehículos de carga y hasta maquinarias o partes de ellas son parte del “mobiliario urbano”, pese a ser la ley muy clara en quién tiene la responsabilidad al respecto.


Al menos 53 vehículos de todos las marcas, años y modelos se han “instalado” en la vía pública de la capital regional por días, meses y en algunos casos hasta por años, según el registro fotográfico que un vecino preocupado compartió con EPD Noticias para aportar a que la comunidad y las autoridades tomen conciencia de una realidad que es transversal en la comuna con más vehículos motorizados de la Región de Aysén.

Aunque en la mayoría está en el sector alto de la ciudad, en medio de estrechos pasajes, sobre la vereda o incluso sobre estacionamientos reservados para personas en situación de discapacidad, también los hay en el sector céntrico, y se han transformado en el paisaje urbano habitual de calles, plazas y espacios de áreas verdes.


[easyrotator]erc_53_1615082907[/easyrotator]

City cars, todo terreno, sedan, camionetas, camiones y hasta maquinaria pesada, sin vidrios, sin neumáticos, e incluso desarmados o con solo parte de la carrocería dan cuenta que no se trata de móviles estacionados, sino más bien por sus evidentes estados de deterioro, son abandonos por estar en panne, haber protagonizado alguna colisión o choque o han sido vandalizados con el hurto de sus partes.


[easyrotator]erc_0_1615084498[/easyrotator]

QUÉ DICE LA LEY…

Los problemas o incomodidades que pueden provocar los automóviles abandonados en la vía pública para los vecinos, incluyen el obstaculizar el normal desplazamiento de peatones u otros móviles, pero además son focos de plagas e incluso delincuencia.

La pregunta siguiente es ¿a quién corresponde el retiro de estos abandonos?  La ley establece que los encargados de notificar y retirar los vehículos abandonados en la vía pública son los municipios y Carabineros, siendo la Dirección de Tránsito municipal las unidades que reciben las denuncias al respecto y deben hacerse cargo del retiro del vehículo de acuerdo a los plazos que indique la ordenanza municipal.

La Ley de Tránsito en sus artículos 161 y 179 establecen la obligación de Carabineros e inspectores fiscales de retirar de la vía pública cualquier vehículo abandonado. También se establece un plazo de 24 horas para retirar de las calles cualquier vehículo que presente algún desperfecto o será puesto a disposición del tribunal correspondiente.

[easyrotator]erc_69_1615085746[/easyrotator]

AL CORRAL MUNICIPAL

Los vehículos retirados son trasladados a corrales municipales, donde luego de un tiempo determinado, generalmente entre 30 y 90 días, quedan a disposición del municipio para ser rematados.

La multa asociada a esta falta está consignada en el artículo 199 de la Ley de Tránsito, e indica que el abandono de un auto es una falta menos grave, que involucra una sanción económica que puede ir de los 0,5 a 1 UTM. Es decir,  entre $25.745 a $51.489, según el valor UTM de marzo de 2021.

A lo anterior debe agregarse el costo del corralón municipal, que habitualmente es diario.

[easyrotator]erc_58_1615086197[/easyrotator]

[easyrotator]erc_33_1615086527[/easyrotator]
Tags: No tags

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *