Esta noche, a las 22:00 horas, se enviará un mensaje a través del Sistema de Alerta de Emergencia para celulares #SAE para reforzar el Estado de Precaución.
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) informó que a las 16:28 horas de este jueves 4 de marzo, ocurrió un sismo de magnitud 8,1 en la Cuenca del Pacífico, con epicentro a 1.169 kilómetros al noreste de Auckland, Nueva Zelanda, información que fue corroborada por el Pacific Tsunami Warning Center (PTWC), y que dio pie a una alerta de «Tsunami menor» para las costas chilenas que llegaría con probabilidad a las costas chilenas, esta noche y en el transcurso de la madrugada en el caso de Aysén.
Conforme al protocolo ONEMI – SHOA vigente, se declaró Estado de Precaución del borde costero nacional, incluyendo territorio insular, ONEMI actualiza la Alerta Amarilla para las comunas del borde costero nacional, incluyendo territorio insular, por amenaza de tsunami, vigente a contar de hoy y hasta que las condiciones así lo ameriten.
Lo anterior considera el abandono de la zona de playa que se realizará de acuerdo al detalle publicado en la con su reporte de alertas que actualiza periódicamente.
Para el caso de las costas de Aysén se estima que el eventual tsunami llegue al litoral a las 2 a.m. de este viernes 5 de febrero. El detalle de todo el país puedes revisarlo
ESTADO DE PRECAUCIÓN
ONEMI explicó durante esta tarde que “al tratarse de un evento generado en campo lejano, este tsunami de 30 cm a 1 metro aprox”.
Asimismo, reiteró que el Estado de Precaución indica posibilidad de tsunami menor, “por lo anterior se solicita a las personas mantenerse informadas a través de los canales oficiales en espera de instrucciones”.
Basado en el Servicio Hidrografico y Oceanográfico de la Armada al estimarse como un evento “menor”, la Alerta es de Precaución. Se recordó en este sentido que se establece un estado de alarma cuando está asociado a un Tsunami mayor, un estado de alerta al tratarse de un Tsunami intermedio, y un estado informativo está asociado a una condición sin amenaza de Tsunami.
Junto con insistir en mantener la tranquilidad ante el evento marítimo, ONEMI informó en sus redes sociales que esta noche, a las 22:00 horas, se enviará un mensaje a través del Sistema de Alerta de Emergencia para celulares #SAE para reforzar el Estado de Precaución.

SOBRE UN TSUNAMI
Desde el organismo de emergencia se precisó que un tsunami se manifiesta por horas, y normalmente la primera onda no es la más destructiva.
En bahías cerradas los efectos del tsunami se van a ver amplificados.
Un tsunami llegará a las costas cercanas al epicentro pocos minutos después del sismo.
En puertos, caletas, estuarios y ríos se pueden manifestar fuertes corrientes.
Add a Comment