Cerca de 7 mil mayores de 71 años de la Región de Aysén serán parte del Plan de Vacunación

Según el último informe del programa de Conocimiento e Investigación en Personas Mayores (Cipem), Coyhaique reúne la mayor cantidad de personas de este grupo etario dentro de la región, seguida por Aysén y Chile Chico.


El Gobierno inició este miércoles 3 el Plan de Vacunación a lo largo de todo el territorio nacional. La medida incluye a diversos grupos de riesgo, entre ellos, a todos los mayores de 71 años de la Región de Aysén.

En este contexto, el Programa de Conocimiento e Investigación en Personas Mayores (Cipem), de Caja de Compensación Los Héroes y la Universidad del Desarrollo, realizó una caracterización de los adultos mayores a nivel nacional y regional que serán parte de la primera etapa de este plan. 


¿DÓNDE VIVEN LOS ADULTOS MAYORES?

Según los resultados en base a las proyecciones de población del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), en el caso de la Región de Aysén, la población mayor de 71 años asciende a 6 mil 821 habitantes. A nivel comunal, la mayor cantidad pertenece a la comuna de Coyhaique, con 3 mil 755 personas, seguida por Aysén (1.527) y Chile Chico (432). En contraparte, entre las comunas con menor cantidad de adultos mayores se encuentran O’Higgins con 29 y Tortel con 27.

El investigador de Cipem, Mauricio Apablaza, explicó que “de acuerdo a las proyecciones del Instituto Nacional de Estadísticas, la población objetivo esperada para las 2 primeras semanas supera los 1,4 millones de individuos mayores de 71 años. De esta población, casi el 8% tienen 90 años y más, y marcarán el comienzo del proceso de vacunación”.


REALIDAD NACIONAL VS REALIDAD REGIONAL

A nivel nacional, la cantidad de adultos mayores 71 años llegan a 1 millón 470 mil 716 personas, siendo la Región Metropolitana la con el mayor número de habitantes de este grupo etario (554 mil 711) y la Región de Aysén la que posee la menor cantidad de adultos mayores (6 mil 821). 

El Programa de Conocimiento e Investigación en Personas Mayores (Cipem) es una instancia impulsada por la Universidad del Desarrollo y la Caja de Compensación Los Héroes, la cual busca generar conocimiento en ámbitos que permitan contribuir a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, apuntando a ser un aporte a la creación de políticas públicas y a la generación de herramientas que impacten positivamente en temas como salud, transporte, empleo, situaciones de dependencia o recreación, entre otros. 

Tags: No tags

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *