Autoridad Sanitaria evaluó indicadores epidemiológicos para anunciar cambio de etapa en el Plan Paso a Paso para la capital regional.
En una nueva actualización de la situación de la pandemia por Coronavirus en Chile desde el Palacio de La Moneda, hoy las autoridades de Gobierno se refirieron a las nuevas medidas que comenzarán a regir en el país a contar del próximo fin de semana, y decretaron avance de fase en el Plan Paso a Paso para la comuna de Coyhaique.
La subsecretaria para la Prevención del Delito, Katherine Martorell, dio a conocer la información que involucra el avance de 16 comunas y retroceso de 7, dejando a la capital regional de Aysén en fase de Preparación.
La medida comenzará a regir el lunes 30 de noviembre a las 05:00 horas, y en el territorio nacional sólo por motivo de elecciones primarias del día domingo 29 de noviembre, el toque de queda comenzará a las 00:00 horas en todo el territorio nacional.

La seremi de Salud Aysén replicó la información en su cuenta de Twitter institucional.
La autoridad precisó que en Fase 3 de Preparación, las personas de la comuna de Coyhaique pueden acceder a más servicios debido al levantamiento de las restricciones que se vivieron desde el 25 de septiembre pasado cuando se retrocedió a Fase 1.
Agregó que desde el próximo lunes las personas podrán salir de sus casas –incluso los mayores de 75 años– aunque no a lugares que estén en cuarentena. También se podrá trabajar libremente durante esta etapa, respetando eso sí el toque de queda.
Sobre la participación en eventos sociales, el Plan estipula que podrán hacerlo hasta 25 personas en lugares cerrados y 50 personas en lugares abiertos. También se podrán realizar viajes intrarregionales a comunas que estén en etapas 3, 4 y 5.
La seremi de Salud, Alejandra Valdebenito, explicó que a través del Pasaporte Sanitario “todos los ayseninos, de las 10 comunas, vamos a poder desplazarnos libremente a través del pasaporte sanitario por el resto de las regiones, siempre y cuando las comunas de destino se encuentren en fases 3, 4 o 5; en el caso que queramos ir a una comuna que esté en etapa 1 o 2 vamos a requerir del salvoconducto y eso lo vamos a controlar en los aeropuertos”.
Add a Comment