Fentess denunció falta de respuesta financiera y presupuestaria desde el Ministerio de Salud.
Los trabajadores TENS y Técnicos Paramédicos de la Región de Aysén dieron a conocer una declaración en la que denuncian “la peligrosa y preocupante condición en que se encuentra el Hospital Regional de Coyhaique, debido a la falta de respuesta financiera y presupuestaria a partir de los compromisos adquiridos por el Gobierno al iniciar y declarar Estado de Catástrofe por COVID-19 el territorio nacional, para lo cual los servicios de Salud y hospitales han tenido que redoblar su dotación e implementación y adecuación de sus recintos, para enfrentar la pandemia”.
“Nuestra preocupación se centra principalmente en que estamos en un desconfinamiento y hoy estamos teniendo contagios simultáneos en la región, de 8 casos en un día, y eso es preocupante. Y lo más preocupante es que se van a cortar los contratos por COVID-19, que son excepcionales para la contingencia y no sabemos cómo vamos a enfrentar en caso que los contagios aumenten y tengamos situaciones graves”, precisó Armando Gacitúa, dirigente nacional de la Fentess.
Recordaron que una de las medidas urgentes, iniciada por la dirección del Hospital Regional de Coyhaique para enfrentar la pandemia es la contratación de personal profesional, técnico, administrativo y auxiliares, con quienes la dotación permanente tendría que enfrentar la coyuntura, elaborando y presentando una completa estrategia de contingencia para asumir como corresponde la atención inmediata a la población. Lo anterior significó asumir el financiamiento extrapresupuestario que se implementa una vez decretado el Estado de Excepción Constitucional en el país.
Es por ello que el directorio del referente de los funcionarios técnicos de la Salud en Aysén alertó además que “hoy vemos como después de casi 5 meses de iniciada esta emergencia, en donde todos los funcionarios de salud se han dispuesto a trabajar junto a los contratos COVID-19, minimizando las consecuencias catastróficas de salud para la población, una vez más el Gobierno no responde a la población en su conjunto y los hospitales deben adecuar sus presupuestos y financiamientos recurriendo a sus propios recursos programados para una atención normal, sin hasta la fecha haber recibido desde el Ministerio las remesas correspondientes a contingencia COVID-19”.
A partir de lo anterior, según la Fentess, el Hospital Regional de Coyhaique deberá prescindir de 61 contratos con denominación COVID-19, en momentos en que los aumentos y rebrote en la región de Aysén, comienzan a aparecer, como el caso de las últimas 24 horas en que se contabilizaron 8 nuevos casos simultáneos en Puerto Aysén, “condición que desde el inicio de esta pandemia no se nos había presentado, siendo esta situación preocupante y alarmante desde el punto de vista sanitario”.
Así, la Fentess Aysén exigió al Minsal que libere los recursos para el Hospital Regional de Coyhaique, “de no ser así el Ministerio de Salud será el único responsable de las consecuencias fatales que puedan presentarse en esta región”.
Hasta este viernes, el número total de confirmados COVID-19 en Aysén alcanzaba a 86 personas, sin embargo, hoy sábado la Seremi de Salud confirmó 8 nuevos contagios pertenecientes a un mismo cluster familiar en Puerto Aysén. Lo anterior, deja a la región con un acumulado -a la fecha-por contagio por Coronavirus de 94 personas.

Add a Comment