El referente regional solidarizó con la situación de violencia de género que afecta a estudiantes de la Universidad de Aysén, quienes reclaman no haber sido escuchadas.
En una declaración pública la Coordinadora Social de Educación por Aysén calificó de “indignante” la situación que han venido denunciando alumnas de la Universidad Estatal de Aysén sobre violencia de género y que apuntan a un académico del plantel. Precisaron que la denuncia que han efectuado las estudiantes es relativa “a situaciones de acoso, hostigamiento, manipulación y medidas de silenciamiento o encubrimiento que pueden constituir violencia de género”.
“Es indignante conocer a través de los medios lo que ha sucedido y que las y los estudiantes reclamen no haber sido escuchados y atendidos en sus demandas”, señala la declaración.
Agrega que “a la fecha (las alumnas) se encuentran resistiendo en una paralización de actividades y en manifestaciones públicas que han exigido la desvinculación del académico denunciado”.
La Coordinadora resaltó que “como miembros de la comunidad (…) velamos por el respeto y la valoración de los derechos humanos de todos sus actores, es decir, educadores(as), padres, madres, apoderados(as), estudiantes y asistentes de la educación”.
ESPACIOS “SEGUROS Y LIBRES”
“Hoy venimos a apoyar el proceso de denuncias por violencia de género activado por estudiantes de la Universidad de Aysén en contra de un académico de dicha casa de estudios”, planteó enfática la Coordinadora Social de Educación por Aysén.
Junto con ello, reiteraron su condena y rechazo en relación a lo que está sucediendo al interior de la casa de estudios estatal “y exigimos a la Rectora Sra. Natacha Pino acciones inmediatas de apoyo claro, categórico e inequívoco hacia los y las estudiantes de la Carrera de Trabajo Social y a la Universidad en su conjunto”.
Recordaron en este sentido que el acoso sexual constituye violencia de género y afecta principalmente a mujeres.

“Sus consecuencias a nivel psicológico, físico, moral, emocional y educacional son severas y daña profundamente a las víctimas y su entorno inmediato. Se trata de nuestros(as) jóvenes, hijos e hijas de esta comunidad que tanto luchó por la instalación de esta casa de estudios de educación superior para Aysén”.
Por lo anterior es que “demandamos para ellos espacios seguros y libres de violencia y acoso, donde puedan desarrollar al máximo sus habilidades”.
Finalmente llamaron a la comunidad aysenina a informarse y actuar en protección de nuestros(as) jóvenes exigiendo se aclaren los hechos y se sanciones a los responsables.
Revisa aquí la
Add a Comment