Movilización en U. Aysén: “Los intereses políticos están por sobre el bienestar de los estudiantes”

La presidenta de la Asociación de Padres y Estudiantes, Lorena Bravo Ibarra, apuntó que el plantel no está dando confianza, ni apoyo a los jóvenes, padres y a la ciudadanía en general, tras un mes de movilización de la carrera de Trabajo Social.


Tras sostener una reunión con diferentes organizaciones sociales, representantes del Senado universitario, estudiantes de la carrera de Trabajo Social, la jefa de carrera, la encargada de la Unidad de Género, la propia rectora de la Universidad Estatal de Aysén y el diputado René Alinco, “Solo podemos decir que tenemos una rectora la cual sigue manteniendo la negativa de NO solucionar los problemas al interior del plantel, con esta postura solo logrará que los estudiantes comiencen a desertar desde la casa de estudios y que los egresados de cuarto medio, decidan -como durante años- salir de la región a estudiar”.

Así se refirió Lorena Bravo Ibarra, quien indicó al nulo avance en el conflicto, que una parte importante de estudiantes vive al interior de la universidad aysenina, agregando que “lamentablemente hoy tenemos una universidad que no identifica a los estudiantes debido a que la casa de estudios regional no está dando confianza, ni apoyo a los jóvenes, padres y la ciudadanía en general, los intereses políticos están por sobre el bienestar de los estudiantes”.

NULO APOYO DE LA RECTORA PINO

La presidenta de la Asociación de Padres y Estudiantes de la Región de Aysén, señaló que “los estudiantes de Trabajo Social ya cumplieron un mes de movilización con nulo apoyo por parte de la rectora Pino para llegar a soluciones de las problemáticas al interior de dicho plantel. Al ver el petitorio de los estudiantes es fácil darse cuenta que en varios de sus puntos están netamente relacionados con la Trabajadora Social y ex jefe de campaña de la rectora, la señora María Patricia Baeza”.

Bravo Ibarra insistió en que los jóvenes piden por ejemplo desvinculación de la encargada del equipo de Unidad de Género y solicitan sus disculpas públicas al departamento de Ciencias Sociales y Humanidades, así como modificaciones del protocolo de la unidad en cuestión.

“Queda claro que el único hecho que pudiera comenzar a devolver la confianza a los estudiantes está en manos de la Rectora Pino, sin embargo, lo único que se puede escuchar de ella es que contrata funcionarios para armar un departamento que pueda manejar situaciones como las ocurridas, hechos que nadie esta dispuesto a volver a vivir y que -obviamente- requiere de los tiempos adecuados para llegar a ‘estas personas’ y estén recomendadas por algún partido en cuestión”.

Finalmente, desde la Asociación de Padres y Estudiantes de la Región de Aysén, señalaron que se mantiene el compromiso con los estudiantes para seguir apoyando a la carrera de Trabajo Social y a todo el plantel estudiantil, “aunque para la rectora solo seamos una sociedad civil organizada externa, somos más organizados que el Consejo Superior del plantel que ha sido incapaz de velar por el bienestar estudiantil”.

Tags: No tags

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *