Fundación Juntos Por Aysén entregó kits de información y mascarillas, estas últimas fueron elaboradas solidariamente por mujeres del Taller Estero La Cruz.
En 8 semanas de intenso trabajo diario, voluntarios de la Fundación Juntos Por Aysén y el apoyo clave de vecinas y vecinos de Coyhaique, se desplegó una amplia campaña de información y educación entregando material informativo y elementos de protección personal como mascarillas, los cuales fue posible elaborarlos con el esfuerzo dedicado del Taller Estero La Cruz, y el aporte desinteresado de insumos de empresas locales.
“Sentimos con sano orgullo que esta acción es un éxito, porque comenzamos en el mes de mayo con esta iniciativa, fundamentalmente, pensando en generar aún más conciencia en todos los vecinos de Coyhaique, respecto de los efectos nocivos que tiene la contaminación de material particulado fino (2,5 micrómetros) que respiramos con mayor frecuencia en los meses de invierno”, destacó Carlos Gatica, director ejecutivo de la Fundación Juntos Por Aysén.
Gatica agregó que “lamentablemente, con la pandemia en curso del Coronavirus está probado que es un doble ataque a la salud de las personas y un mayor riesgo circular por el espacio público, por ello trabajando bajo nuestros principios de comunidad, solidaridad y sustentabilidad, entregamos 5 mil kits y 1.500 mascarillas con una coordinación público-privada con base en la participación ciudadana que es fundamental en esta problemática”.
DISTRIBUCIÓN EN 10 JUNTAS DE VECINOS

La campaña “Juntos contra la Contaminación Atmosférica”, desplegada desde la Fundación, cuenta con apoyo del Gobierno, el sector privado y diversas juntas de vecinos de Coyhaique. Es así como la iniciativa medioambiental, nació como un proyecto mancomunado junto al Club Klandestino, con financiamiento del Gobierno Regional de Aysén y en el que participan además entidades como la Gobernación Provincial de Coyhaique, la Seremi de Medioambiente, Respira Coyhaique, Energía de la Patagonia y el Taller Estero La Cruz.
La distribución de los kits medioambientales –realizada presencialmente por voluntarios y voluntarias que resguaradron todas las medidas de prevención vigentes incluyó material educativo con gráficas que informaron acerca de qué es la contaminación atmosférica, qué hacer en los periodos de emergencia, síntomas y enfermedades asociadas, cómo ahorrar calefacción y recomendaciones para mejorar la calidad del aire, además de prevenciones sobe el COVID-19.
Así, junto a las miles de mascarillas elaboradas por el Taller Estero La Cruz, los kits se distribuyeron en 10 poblaciones de la capital regional, abarcando, las juntas de vecinos Divisadero, Los Ciervos, Cardenal Samoré, Padre Antonio Ronchi, Pablo Neruda, Clotario Blest, Santiago Vera Cartes, Villa Estancia Austral, Ampliación Pablo Neruda y José Miguel Carrera.

Add a Comment