[AUDIO] Semana cierra con 26 casos totales de Coronavirus en la Región de Aysén

A los 2 nuevos casos de Puerto Aysén informados en las últimas 72 horas, se sumaron 2 COVID-19 positivos en Coyhaique.


En el reporte de este domingo, la autoridad sanitaria de Aysén informó de 2 nuevos casos positivos de COVID-19 (SARS-COV-2), que corresponden a contactos estrechos asociados al caso 20, quienes estaban en vigilancia epidemiológica y cuarentena obligatoria.

Alejandra Valdebenito confirmó que estos contactos estrechos se relacionan al médico del Hospital Regional de Coyhaique, los cuales habían salido en primera instancia con PCR negativos, pero que eran asintomáticos y que tras presentar síntomas de Coronavirus, se les practicó un nuevo examen que arrojó positivo para COVID-19.

Precisó la matrona, que uno los pacientes se encuentra hospitalizado en Coyhaique en buen estado de salud y sin requerimiento de oxígeno. 

De esta manera, agregó Valdebenito se contabilizan un total de 26 casos confirmados por COVID-19 a la fecha en toda la región, de los cuales 16 personas están recuperadas.

CASO 23 Y 24 CON TRAZABILIDAD A PUERTO MONTT

El jueves en la tarde, la seremi de Salud había dado cuenta del caso 23, y este sábado confirmó el caso 24, ambos en Puerto Aysén y vinculados entre sí.

Puntualizó Alejandra Valdebenito que aún se investiga la trazabilidad, pero señaló que el contagio se habría producido por el contacto con un grupo familiar de un transportista, quien operaba entre las regiones de Aysén y Los Lagos, y que actualmente permanece, con síntomas, hospitalizado en Puerto Montt.

En tanto, respecto del caso 24, corresponde a una persona contacto directo del caso 23 y también con residencia en la ciudad de Puerto Aysén.

En el reporte de hoy, Alejandra Valdebenito proyectó que “puede haber otros casos en el círculo familiar”, mientras se sigue una estricta vigilancia epidemiológica.

CORDÓN SANITARIO: “DEBEMOS DARLE TIEMPO AL NUEVO MINISTRO”

Sobre la permanente solicitud desde fines de marzo de alcaldes, el Colegio Médico y diversas organizaciones sociales de Aysén para establecer un Cordón Sanitario en la región, ya habiéndose cumplido esta semana más de 100 días de pandemia en el país y con 26 casos totales en la zona, la seremi Valdebenito argumentó que se debe dar tiempo al nuevo titular de Salud, Enrique Paris, tras la renuncia de Jaime Mañalich.

“Debemos darle tiempo al ministro a que primero conozca las realidades epidemiológicas de cada una de las regiones”, subrayó la seremi de Salud.

Comentó, asimismo, que si bien ello depende de las características geográficas y la vulnerabilidad de la región, con 10 casos activos al momento, “por condiciones de aislamiento hace una semana se solicitó al Ministerio de Salud resguardar a la región”, principalmente, por el periodo crítico de invierno, el incremento de las enfermedades respiratorias y el impacto de la mayor contaminación atmosférica en esta época del año.

Tags: No tags

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *