Adjudicación de obra anunciada esta semana por Seremi MOP Aysén habría sido en 2019

En diciembre del año pasado, Vialidad recomendó adjudicar el tramo caminero “Mejoramiento Acceso Bahía Jara – Chile Chico”, pero recién este lunes el seremi Néstor Mera lo informó como una “muy buena noticia”.


La licitación de las obras denominada “MEJORAM. ACCESO BAHIA JARA -CHILE CHICO, REG.AYSEN”, publicada por la Dirección de Vialidad del MOP el 30 de agosto de 2019 con el , fue anunciada como “adjudicada” este lunes por el seremi del MOP en Aysén, Néstor Mera Muñoz, sin embargo, la iniciativa habría sido adjudicada a fines del año pasado, pasando 5 meses hasta darlo a conocer por la autoridad sectorial, justo en medio de una serie de recortes presupuestarios impulsados por el Gobierno a nivel central.

El 11 de diciembre de 2019, un documento emanado dese la Dirección Regional de Vialidad a la Comisión de Evaluación, sugirió adjudicar la licitación a la empresa Flesan S.A., optando así por una oferta superior en un 9,3% respecto del monto concursado de $5 mil 572 millones. La licitación se había cerrado el 8 de noviembre del año pasado.


Extracto del Ord. N°51 de Vialidad Aysén a la Comisión de Evaluación el 11 de diciembre de 2019.

¿ANUNCIO DE CONTENCIÓN?

Al revisar el portal no es posible encontrar, a la fecha, el procedimiento completo de la adjudicación del mejoramiento del tramo Chile Chico a Cruce Acceso a Bahía Jara, pues solo figura en el sitio web hasta la etapa de licitación “cerrada”. Es posible entender, entonces, que el “anuncio” del seremi Mera respondería a contener de alguna manera los cuestionamientos que han surgido en la zona a los recortes presupuestarios que inciden en las finanzas regionales por la emergencia del Coronavirus.

Detalle del estado de la licitación, informado en el portal Mercado Público.

En ese sentido, en conversación con EPD Noticias, el alcalde de Chile Chico, Ricardo Ibarra, señaló que “debe existir algún error de concepto” en la autoridad de Gobierno, pues aseguró que la mencionada licitación efectivamente fue adjudicada el año pasado, y que ahora la empresa ejecutora se apresta a iniciar las faenas en cuanto pueda, sin haber seguridad de una fecha, debido a la situación dinámica de COVID-19 en la zona.

“CONGELAMIENTO” DE OBRAS

Así, lo concreto es que todo indica que la tramitación administrativa de la licitación -que pretende la pavimentación de 6 kilómetros de la Ruta 265 CH (del km 108 al km 114)- quedó detenida unos 5 meses, sin mayores justificaciones, pues el periodo de pandemia en Chile se inició recién el 3 de marzo con el primer contagiado, y en la Región de Aysén el 14 de marzo, 4 meses después de cerrado el proceso de licitación, y desde entonces han transcurrido otros 60 días.

Ibarra reconoce que se trata de un proyecto ansiado especialmente por la comunidad de Bahía Jara, pues junto con el avance caminero que disminuiría los tiempos de viaje, brindaría mayor seguridad en la ruta y con ello mayores oportunidades de desarrollo, apuestan a disponer de cupos de empleo.

El historial de la licitación indica el cierre de la misma el 8 de noviembre del año pasado.

Por su parte, el seremi de Obras Públicas dijo esta semana que se pondría en contacto con las autoridades locales, y con el gobernador para ir delineando la entrega de terreno a la empresa en un escenario que es complejo debido a la pandemia, esperando que este proyecto pueda entregar empleo. El alcalde Ibarra precisó que hace ya algún tiempo que sostuvo la ultima conversación con el Seremi MOP.

El financiamiento adjudicado finalmente a Flesan S. A. alcanzó a los $6 mil 94 millones, que proviene de recursos aportados en conjunto por el Ministerio de Obras Públicas en el Diseño y del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) de Gobierno Regional de Aysén para su ejecución.

En definitiva, la situación de los tiempos, las inversiones y la ejecución de obras es importante no sólo por desconocerse en este caso la razón en el retardo de los trabajos estando el proyecto adjudicado, sino porque existen además situaciones similares en la misma provincia de General Carrera, como lo concerniente con el hospital de Chile Chico, y en la misma capital regional con los trabajos de la salida norte de Coyhaique que actualmente están detenidos, con el compromiso de retomar eventualmente las operaciones en 3 meses más.

Por ahora, se desconoce si el “congelamiento” de estas obras importantes para la región, se está debiendo a situaciones de orden presupuestario, por el recorte que exigió el Gobierno a nivel central a cada una de las regiones, o bien, por las medidas de la autoridad sanitaria en torno al COVID-19.

Revisa aquí el Informe de la Licitación ID 5283-18-O119

Tags: No tags

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *