Tras el contagio de trabajadores en la faena la empresa evacuó a 22 personas por vía aérea directa a sus regiones de domicilio para que cumplan la cuarentena preventiva.
En una declaración pública, la empresa Mowi Chile S. A. dio a conocer diversas medidas productivas y sanitarias, tras conocerse el contagio de COVID-19 en trabajadores de la constructora IngeLagos y de sus propias faenas que laboraban en uno de sus puntos de operación en la Región de Aysén.
Mowi Chile precisó que ha decidido suspender las obras de ampliación de la Piscicultura Fiordo Aysén, a partir del miércoles 1 de abril de 2020.
El lunes se conoció que un trabajador de la empresa Ingelagos Spa que se encontraba prestando servicios en la Piscicultura Fiordo Aysén (PFA), propiedad de la compañía Mowi Chile, resultó positivo para COVID-19.
Las obras de ampliación se desarrollaban en una instalación que busca producir smolts con altos estándares, eficiencia energética, sustentabilidad y cuidado de las personas y el medio ambiente, según reportó en marzo una publicación del gremio acuícola.
Con una inversión de más de US$13 millones, la piscicultura ubicada en la mitad del Fiordo Aysén posee una producción actual de 5 millones de smolts de 150 gramos, y proyectaba -cuando esté completamente finalizada- entre junio y agosto de este año, generar 8 millones de peces.
Y este miércoles se conocieron otros 2 trabajadores con Cornavirus COVID-19 quienes tuvieron contacto con el anterior contagiado, por lo que se activaron los protocolos de emergencia definidos en estos casos y se la empresa se puso a disposición de las autoridades pertinentes.
Por lo anterior señalaron que la principal preocupación de la compañía es “resguardar la salud y seguridad de los miembros de nuestro equipo, de nuestros colaboradores y de la comunidad en general (…) y, por consiguiente, guiará nuestro actuar ante la situación de pandemia en que nos encontramos”.

EVACUACIÓN Y OPERACIÓN AL MÍNIMO
La acuícola informó que entre ayer y hoy, con autorización de las autoridades de Salud y de la Defensa Nacional de la Región de Aysén, se evacuó a 22 personas por vía aérea directa, a sus regiones de domicilio para que cumplan cuarentena preventiva en residencias sanitarias, aprobadas por la autoridad y financiadas por la empresa.
Agregaron que desde la aparición del primer caso positivo en dependencias de la piscicultura, “se informó a las autoridades la intención de evacuar al personal de las empresas proveedoras para llevarlos a sus regiones de domicilio a cumplir la cuarentena preventiva, en atención a la fragilidad del Servicio de Salud de la Región de Aysén y así priorizar siempre la atención de salud para las familias de Aysén y Puerto Chacabuco”.
Otra de las medidas adoptadas por la empresa es que se dispusieron todos los recursos para esta operación; helicópteros, aviones charter y personal especializado, aunque reconocieron que se han encontrado con “una serie trámites y desacuerdos de parte las autoridades regionales de Los Lagos y Aysén, que nos han impedido la acción expedita y eficiente que pensamos en un primer momento”.
Finalmente, Mowi Chile comentó que buscando acoger las solicitudes y las decisiones de los vecinos y de la autoridad, está “acotando sus operaciones productivas al mínimo y, en el caso de los centros de cultivo y piscicultura, los turnos de personas serán de 21×21 días”, además aseguraron que “todos los traslados de personal de fuera de la región se realizarán por el corredor marítimo que fue definido por la autoridad para estos fines, para evitar así todo contacto y reducir al mínimo las posibilidades de contagio”.
Revisa la Declaración Pública de Mowi Chile S. A.
Add a Comment