Familia de lactante fallecido en Hospital de Coyhaique valoró que 4 médicos fueran sancionados, 2 de ellos con la destitución de sus funciones.
Casi 2 años y medio debió esperar la familia de Oscarito Real Fernández para conocer qué cadena de errores se produjeron en la atención médica de su hijo de 2 meses y medio, que terminaron con su vida, tras sufrir un cuadro respiratorio agudo y diagnosticársele un metaneumovirus en octubre del año 2017.
Martina y Óscar, los padres del menor fallecido en la UCI del Hospital de Coyhaique, finalmente recibieron el resultado del sumario administrativo del Servicio de Salud Aysén, que resolvió medidas disciplinarias de destitución para 2 médicos pediatras; se trata de Marco Antonio Reyes Mendoza y Leonardo Andrés Maggi Campos, éste último por 9 cargos, al ser el directo responsable de las demoras vitales para atender, resolver e incluso derivar oportunamente a Oscarito a un centro de mayor complejidad, fuera de la Región de Aysén.
La investigación sumaria además sanciona a otras 2 médicas; Gissella Del Río Hernández y Carla Cárcamo Vidal, con la medida disciplinaria de Censura.
“Por duro que sea saberlo, conocer la verdad nos tranquiliza, pero seguimos confiando en la justicia, porque se estableció que hubo una atención más que descuidada donde transcurrieron 21 horas con Oscarito en estado crítico y sin evaluación profesional, con el médico dando indicaciones vía WhatsApp o telefónicamente, argumentando para ello no tener tiempo disponible y reconociendo que es una práctica habitual, cuando nuestro hijo estaba en riesgo vital y necesitaba como cualquier paciente una atención profesional, presencial, expedita y digna”, dijo Óscar Real Leal, padre de Oscarito.
A lo anterior se suma, que el menor estando internado en la UCI del Hospital de Coyhaique, en condición de extrema gravedad, el facultativo responsable directo de su atención, Leonardo Maggi, no estaba presente en el recinto, siendo su obligación estar disponible presencialmente en todo momento.
UNA PROFUNDA SEÑAL PARA LA SALUD EN AYSÉN
En el actual momento país, con contingencia sanitaria de COVID-19, los padres de Oscarito asumen y valoran que se haya llegado a la verdad médica con transparencia en su caso.
“Como familia intentamos conformarnos con los resultados de esta extensa investigación sumaria, porque nos está dando claridad sobre las acciones qué terminaron con la vida de nuestro pequeño hijo y quiénes son los verdaderos responsables. Sin embargo, esperaremos los procesos siguientes con mucha paciencia y fe, y haremos todo lo que esté a nuestro alcance para tener justicia total”, agregó Martina Fernández, madre de Oscarito.
Finalmente, la familia Real Fernández reiteró que este caso que conmocionó a Coyhaique “es sin duda una profunda señal para el propio Servicio de Salud de Aysén, para que en su gestión sea aún más proactiva y diligente, tanto en la atención de quienes somos usuarios, e incluso desde antes, al definir con mayor rigurosidad a los profesionales médicos que se contratan, pues en esta ocasión quienes han sido destituidos, tenían antecedentes de cuestionados desempeños en otros centros hospitalarios del país, pero tuvo que fallecer nuestro hijo para que ello ahora vuelva a importar en Aysén”.
Add a Comment