Pescadores cuestionan nueva votación convocada por el Gobierno para extender Zonas Contiguas

Dirigente Renato Flores indicó que el ministro de Economía podría tener intereses familiares sobre el negocio del erizo.


Hace 18 años que se inició el denominado Acuerdo de Zonas Contiguas (AZC), que permite el ingreso de pescadores artesanales de la Región de Los Lagos a un perímetro específico en aguas ayseninas para la extracción de recursos bentónicos (luga roja, almeja y erizo). Esta situación ha sido aprobada por ambas regiones, con extensiones por distintos periodos, mediante una compensación que reciben los pescadores de Aysén, sin embargo, en diciembre pasado la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca) convocó a una votación a los buzos mariscadores en las caletas del litoral para consultar si extender por otros 2 años este convenio. El resultado fue un amplio rechazo a la medida.

Posteriormente, nos encontramos este mes con la ‘sorpresa’ que acaba de salir una resolución que hace la votación de nuevo, y aquí había un compromiso con el señor ministro de Economía, en su momento (…) el ministro se compromete a respetar la votación, cosa que no ha sucedido”, comentó Renato Flores, dirigente de Aysén Mar Sustentable.


Flores se refiere a la Resolución Exenta N° 606, del 24 de febrero de este año, firmada por el subsecretario de Pesca, Román Zelaya Ríos, que establece la “realización de un nuevo proceso de consulta” para los días 2, 3 y 4 de marzo próximos para la extracción de los recursos almeja, luga roja y erizo por parte de buzos de la Región de Los Lagos en Aysén, hasta el 31 de diciembre de 2022.

Y es que la votación -que tuvo lugar entre el 2 y 4 de diciembre de 2019- para consultar por la extensión de vigencia del AZC, resultó en el rechazo que respaldaron 100 pescadores, contra y 58 votos a favor, entre pescadores de Melinka, Puerto Cisnes, Aysén y Puerto Aguirre.

Revisa aquí la Resolución Exenta de N° 606 de Subpesca

  De hecho, el director zonal Aysén de la Subpesca, Rodrigo Aguilera, destacó la alta participación de los buzos en la consulta y que el proceso se desarrolló en un clima de plena normalidad, subrayando que “lo que nos corresponde ahora como Subpesca es dar garantías de que la voluntad mayoritaria de los buzos será respetada”.

Por ello es que los pescadores consideran “grave” la situación de no respetar la votación de diciembre y llamar a una nueva convocatoria.


SUSTENTABILIDAD DEL ERIZO

Renato Flores recordó que cuando comenzó hace casi 2 décadas el AZC, la biomasa desovante de erizos era de 143 mil toneladas en la región, hoy según los informes científicos son solo 43 mil toneladas, “es decir, se han perdidos 2/3 de esa biomasa desovante, por eso ponemos la voz de alerta, porque el erizo es muy importante.


El dirigente de la pesca artesanal remarcó la importancia que representa a nivel productivo la pesca en la región (33%) y especialmente en la comuna de Aysén (70%).

Además, el dirigente de Aysén ilustró la importancia del erizo como recurso, donde Chile tiene el 50% de la captura mundial, y Aysén, el 70% de la disponibilidad en el país.

Así, la nueva convocatoria a votar por Subpesca, puede relacionarse, esbozó Renato Flores con ciertos intereses que eventualmente comprometerían al ministro Lucas Palacios respecto de familiares que tendrían relación con una planta de procesamiento de erizos.


Igualmente, Flores cifró en US$200 millones anuales en recursos bentónicos de las aguas de Aysén, los que extraen los pescadores de la Región de Los Lagos en el marco del convenio entre ambas regiones.

Renato Flores hizo un llamado transversal a los parlamentarios de la región a defender los recursos de Aysén.

Finalmente, los pescadores informaron que este lunes 2 de marzo, sostendrán, en Santiago, una reunión con el Ministro de Economía.


Tags: No tags

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *