[OPINIÓN] Sufrimiento Silencioso


La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es opinion_rlg.jpg

Por Roberto León G.
Profesor de Inglés / Traductor

Todos hemos pasado momentos en que sentimos que ya nada tiene solución o que no vale la pena seguir luchando y que es mejor rendirse, pero más tarde volvemos a sentirnos vigorosos y llenos de energía listos a proseguir.

A pesar de eso, hoy en día, vemos y escuchamos por los medios de comunicación social un problema que afecta a miles de estudiantes y jóvenes, que toman la drástica decisión de acabar con sus vidas, pensando que ya se soluciona todo problema, nada más ni menos que con el suicidio.

Hay muchas causas de este terrible padecimiento: Quiebres amorosos, trastorno bipolar, violencia intrafamiliar, matonaje escolar, sentimiento de culpa constante, etcétera. Los que tienen ese problema, exteriormente aparentan ser que llevan buena vida o que no tienen problema alguno, pero internamente están sufriendo silenciosamente.  

“Mejor dejo de existir, solo soy un desastre y una carga para los demás”, “nadie me ama”, “soy el culpable de todo”… ¿Quién no ha oído esas frases? Es demasiado lo que sufren, y que sienten que haciéndolo se acabará todo problema y dejarán de sufrir por siempre en vez de afrentar el problema. Si usted, apreciado lector/lectora es padre o madre y escucha o presencia a su hijo/hija con estados de ánimo alterados, o repentino cambio de humor, no lo reprenda, al contrario escúchelo y si lo ve triste no le pregunte al instante qué le sucede, hay algo mejor que demuestra el apoyo: Un abrazo. Abrácelo y déjelo que se desahogue, después converse con él o ella.

El apoyo familiar es fundamental, es de suma importancia que sientan ese apoyo y protección en el hogar. Defienda a los suyos, no los abandone si nota esos síntomas. ¿Dije familiar?, olvidé incluir también a los amigos. Lo mismo va para los amigos de alguien así, partan de a poco preguntándole que sucede y escúchenlo, apóyenle siempre, y reitero una vez más, abrácenlo.

Admito que yo, como muchos otros, he sufrido de problemas, como el matonaje escolar, pero siempre mi familia ha estado disponible para ayudarme y darme ánimos en momentos que sentí que me fueron dolorosos y que no había solución. 

Es cierto, la vida es difícil, pero nada está perdido. Puedes caer varias veces, pero no te rindas. Demuestra que nada puede vencerte, no estás solo ni sola, velo como si estás en un ring: tú contra la vida. Levántate antes del conteo de tres y aplica tu movimiento final con todo tu potencial. Ya con eso, queda comprobado, que si sigues así, serás pronto recompensado con el título de campeón.   

Para terminar, cito a uno de los más destacados artistas del cine quien dijo: “La vida es una obra teatral que no permite ensayo… Por eso ríe, canta, baila, llora y vive intensamente cada momento de tu vida… antes que caiga el telón y termine la obra sin aplauso”, Charles Chaplin.

Tags: No tags

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *