Concurso para estudiantes de Enseñanza Media busca descubrir el ADN de la tijereta

El objetivo es acercar los conceptos y alcances de la genómica a la ciudadanía y en especial a los niños y niñas interesados en las ciencias.

“Chile secuencia a Chile” es el nombre del concurso escolar que cierra sus postulaciones el próximo 16 de julio y que convoca por segunda vez a estudiantes de enseñanza media de todo el país, a participar en una experiencia única: secuenciar con tecnología portátil el genoma de la tijereta, insecto presente en todo el territorio que recibe su nombre debido a que cuenta con una extremidad similar a una tijera.

La iniciativa es parte de “1000 Genomas”, proyecto mediante el cual cinco centros de excelencia nacionales secuenciarán los genes de mil personas y mil especies

«El año pasado 10 colegios a lo largo de Chile tuvieron la posibilidad de secuenciar el chanchito de tierra. Esta fue una experiencia pionera en el mundo, en que alumnos de primero a cuarto medio pudieron realizar esta experiencia en sus propias aulas. Este año replicaremos la iniciativa, traspasando nuevamente el conocimiento desde el laboratorio a los escolares», comentó Luis Larrondo, director del Instituto Milenio de Biología Integrativa (iBio) y académico de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC).

Niñas y niños de todo Chile tendrán la posibilidad de descubrir los secretos genéticos de la tijereta, aprendiendo técnicas avanzadas de biología molecular en sus propios colegios. Esta información será parte de una publicación científica de coautoría de los involucrados y su contenido será de acceso público.

“Uno de los componentes de este proyecto es que está involucrada la ciudadanía, y no sólo la comunidad científica. Es por ello que nos interesa mucho la participación de escolares de todo el país en este concurso», afirmó Miguel Allende, director del Centro de Regulación del Genoma (CRG) de la Universidad de Chile.

“1000 GENOMAS”

El concurso es parte de la iniciativa “1000 Genomas”, proyecto mediante el cual 5 centros de excelencia de nuestro país secuenciarán, por primera vez, en Chile los genomas de mil personas y de mil especies animales, vegetales y microorganismos endémicos o de interés productivo para el país, con el fin de conocer y proteger el patrimonio genético nacional.

“1000 Genomas” es una iniciativa conjunto del Instituto Milenio de Biología Integrativa (iBio), el Centro de Regulación del Genoma (CRG), el Centro de Gerociencia Salud Mental y Metabolismo (GERO), el Centro Avanzado de Enfermedades Crónicas (ACCDiS) y el Centro de Modelamiento Matemático (CMM).

Tags: No tags

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *