«El Plan de Descontaminación ha sido gestionado de manera bastante lenta y bien ineficiente», aseguró.
Tras conocerse el nuevo retiro desde Contraloría del Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) MP2,5 para la ciudad de Coyhaique, y que confirmó esta mañana el Ministerio del Medio Ambiente, la senadora Ximena Órdenes (Ind. PPD) calificó como una “irresponsabilidad” la decisión del Gobierno, precisamente luego de que la capital regional registrara estados de preemergencia y emergencia ambiental durante la semana pasada.
Me parece de una gran irresponsabilidad, que a más de un año, hoy día no se tenga una respuesta concreta respecto a un instrumento de gestión ambiental”, dijo la senadora Órdenes.
La representante de Aysén en el Senado, recordó que el retiro del decreto PDA MP 2,5 es el segundo que ocurre durante la actual administración de Sebastián Piñera, tras el anterior congelamiento en la tramitación de la medida ocurrido en marzo del 2018, y que fuera reingresado a fines de mayo del año pasado, y que establece una serie de medidas para disminuir el material particulado fino, el que más afecta la salud de las personas que viven en la ciudad de Coyhaique.
Órdenes agregó que “ha pasado más de un año desde que se ingresó a Contraloría el Plan de Descontaminación Ambiental para material particulado fino en la ciudad de Coyhaique, es el MP 2,5 el que afecta significativamente la salud, y hoy día estamos expuestos a episodios críticos a condiciones que van a ser muy desfavorables para la salud de nuestras niñas y niños”.
CAMBIO DE MATRIZ
La parlamentaria insistió una vez más en que “la matriz energética es el cambio estratégico. Quizás este es un buen minuto para volver a instalarlo entre todos en la agenda nacional”.
Para ejemplificar sobre la posibilidad de generar un cambio en la matriz energética, Órdenes mencionó el caso de que “Punta Arenas es la ciudad más descontaminada de Chile, en cambio Coyhaique es la ciudad más contaminada de Latinoamérica”.
“El cambio no se hace solo a través de los Planes de Descontaminación Ambiental, que han sido gestionado bastante lenta, y de manera bien ineficiente. Lo vamos a lograr solo si establecemos una matriz energética y una matriz de calefacción limpia a un precio justo para toda la región de Aysén”, aseguró la senadora por Aysén.
Add a Comment