[AUDIO] Dirigenta del Comercio de Coyhaique calificó de “pésima” actual situación económica


Daissy Mondelo, tesorera del gremio, cifró en un 80% la caída de las ventas locales.

 

“Una pésima economía en la región” es el balance del último año para el comercio local, según la tesorera del gremio en Coyhaique, Daissy Mondelo Duhalde.

 

Cada mes que pasa, cada día que pasa, vamos en decadencia, retrocediendo», señala Mondelo, al referirse a la ostensible baja en las ventas comerciales, la que estimó en un 80%.

 

Las declaraciones de la dirigenta del comercio coyhaiquino fueron parte de la conversación con el periodista Claudio Díaz Peña en el programa “Ahora Es Cuando”, de Radio Ventisqueros.

En lo personal, Daissy Mondelo reconoció que en 2018 como muchas personas, tenía la esperanza de una mejor perspectiva en lo económico, “pero vemos que la realidad ha sido totalmente distinta, la economía y las ventas a la baja, no existe una preocupación del Gobierno para incrementar la inversión, la mano de obra, no hay hoy en día circulante”.

Respecto controversial Reforma Tributaria que impulsa actualmente el Gobierno en el Congreso, Mondelo aseguró que no les afectará positivamente como comerciantes, e insistió en que “la economía no repunta” y que las autoridades, especialmente,  “el Gobierno Regional, deben abrir los ojos”.

 

DESPIDOS EN EL COMERCIO

La situación es tan compleja para el comercio minorista que la tesorera de la Cámara de Comercio de Coyhaique cifró en un 80% la caída en las ventas en la zona, lo que a su juicio refleja el mal momento económico país y regional. Al mismo tiempo reconoció que mucho de los comercios establecidos en la capital regional han debido despedir personal como primera medida para reducir los altos costos fijos que cada día les cuesta aún más asumir.

 

VENTAS POR REDES SOCIALES

Consultada sobre si las compras online, como tendencia en alza en la forma de adquirir bienes, puede explicar en parte las paupérrimas ventas, la dirigenta señaló que ello más bien ha impactado negativamente en la zona central del país. Sin embargo, precisó que en Coyhaique lo que ha afectado es el comercio informal entre personas que venden productos a través de las redes sociales sin tener que responder a los costos tributarios, de arriendo de un local, de personal o leyes sociales, que sí tiene el comercio establecido.

 

SEGURIDAD CIUDADANA: «LA GENTE NO DENUNCIA»

En el tema de la Seguridad Ciudadana, Daissy Mondelo explicó que tampoco es mayormente aliciente, incluso ante cifras que ha informado Carabineros y el Ejecutivo en Coyhaique, aduciendo que los recursos no llegan para combatir la delincuencia y que las estadísticas parecen bajas, pero se deben a que la gente no está denunciando, y eso en al menos un 50% de los casos, lo que configuraría una especie de “cifra fantasma” que no queda en los registros, manteniendo así los índices bajos.

Mondelo asoció, además, que la mala situación económica reinante, lleva a que se cometan delitos como los hurtos, y éstos se evidencia especialmente en alimentos.

 

 

También recordó que hace un año que existe una Mesa Publico-Privada de Seguridad Ciudadana que solicitaron los comerciantes a las autoridades por los delitos de alta connotación pública, sin mayores avances.

Finalmente, Daissy Mondelo instó a que en los diferentes delitos quienes sean víctimas, denuncien los hechos para tener un estadística y acción real.

Tags: No tags

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *