En su último Congreso, el PS se declaró «Feminista y Antipatriarcal».
En el marco del Día Internacional de la Mujer y de marzo como Mes de la Mujer, todas las vicepresidentas de la Mujer del Partido Socialista (PS) de la Región de Aysén, además del Núcleo Feminista “Carolina Wiff”, realizaron una actividad de conmemoración este sábado 16 de marzo.
El encuentro, que congregó además a mujeres socialistas de toda la región, incluyendo a dirigentas de Puerto Aysén, Coyhaique y Chile Chico, abrió el espacio para conversar sobre los desafíos que tiene el PS en lo concerniente a la igualdad de derechos para las mujeres.
Las dirigentes recordaron que el 8 de marzo, fecha oficializada por la ONU en 1975, recuerda entre otros motivos las 120 mujeres asesinadas en 1857 en una jornada de protesta en contra de los bajos salarios, monto que no alcanzaba a la mitad del que percibían los hombres, por la misma tarea.
POR EL DERECHO A DECIDIR
La vicepresidenta regional de la Mujer del PS, Lorena Guerrero Avendaño, agradeció el compromiso de las mujeres del Partido Socialista, puntualizando que “nos sentimos orgullosas de cómo compañeras de toda la región participaron de esta actividad conmemorativa, cuya intención es repensar la lucha que debe dar todo el Partido Socialista; hombres y mujeres, por la igualdad de derechos para nosotras, sobre todo en lo que concierne a los derechos reproductivos. Tenemos el legítimo derecho a decidir. Es un momento para reflexionar sobre nuestras mártires socialistas como Carolina Wiff, Michelle Peña, entre otras compañeras que dieron su vida por la democracia”.
Otra de las asistentes, fue la presidenta comunal de Chile Chico, Fidelina Rocco Legue, quien manifestó que “nos interesa participar de estas actividades donde dialogamos sobre las profundas injusticias que hasta el día de hoy se viven, como lo es la violencia económica y sexual, que nos sigue impactando como país”.
Agregó, que “nuestro partido en el último Congreso se declaró ‘Feminista y Antipatriarcal’, lo cual fue una gran victoria de las mujeres socialistas. Debemos utilizar este instrumento político y social para concientizar a nuestras coterráneas”.
Las asistentes concordaron con que se debe mantener viva la memoria histórica, ya que gracias a la lucha que dieron las mujeres en Chile y en el mundo, hoy las nuevas generaciones pueden levantar las banderas del feminismo.
Add a Comment