[AUDIO] Se pronostica récord de altas temperaturas este fin de semana para Aysén

 


Onemi entregó recomendaciones esenciales para sortear los hasta 36 grados Celsius previstos.

 

Hasta 36 grados Celsius se pronostica podrían llegar este domingo a marcar los termómetros en la Región de Aysén, según las estimaciones de la Dirección Meteorológica de Chile, lo que sería una máxima histórica de registrarse el “evento extremo de altas temperaturas» que afectará a la zona centro y sur del país.

Desde la Oficina Regional de Emergencias (Onemi) Aysén, indicaron a EPD Noticias que la principal precaución debido a que “los rayos ultravioletas van a estar bastante intensos, por lo tanto se recomienda evitar la exposición directa al sol, especialmente en las horas de mayor calor”, comentó Carlos Ureta, director (s) regional del organismo.

La información climatológica que dispuso Onemi a la comunidad, y que fue despachada este viernes en la mañana en el documento “Análisis Técnico de Riesgos”, explica que las inusuales altas temperaturas en la zona sur y austral del país se deben al «ingreso de aire muy cálido y muy seco de la Patagonia argentina».

 

REVISA EL REPORTE DE ONEMI AQUÍ

 

Por ello, Carlos Ureta señaló a EPD Noticias que desde este sábado comenzará e incremento térmico en la zona con una máxima de 32 grados Celsius, la que se elevará a 35 grados el domingo y 36 grados el lunes, para decrecer el martes a 30 grados.

Análisis Técnico de Riesgos Diario (ATR)

La intensidad de esta “ola de calor”, que abarcará desde la región de Aysén hasta Valparaíso, según el pronóstico de la Dirección Meteorológica de Chile, se presentará tanto en los valles como en la precordillera, donde se proyectan máximas récord.

Asimismo, el director (s) de Onemi Aysén llamó a disfrutar con moderación y a protegerse además con el uso de sombrero, ropa ligera, calzado cómodo, y bloqueador solar como medidas fundamentales, además de mantenerse hidratado, con agua de preferencia para disfrutar y no lamentar situaciones adversas en el organismo.

Precisó que los niños y adultos mayores son la población más vulnerable en estas “olas de calor”.

 

PREVENIR INCENDIOS FORESTALES

Otra preocupación del organismo técnico de emergencia en Aysén es evitar los incendios forestales, por lo que Carlos Ureta apuntó las recomendaciones básicas como “no lanzar colillas de cigarro encendidas al transitar por la región, pues en esta época el pasto está muy seco”.

Adicionalmente, puntualizó que “hay que recordar que el uso del fuego en los parques o reservas nacionales y monumentos naturales administrados por Conaf está totalmente prohibido, por lo que hay que tener esa consideración”.

En este sentido, enfatizó la importancia de colaborar entre todos para cuidar el patrimonio regional y la seguridad de habitantes y turistas, aportando también con alertar y denunciar cualquier fumarola o situación anómala que se advierta al recorrer las rutas turísticas de la zona, pudiendo llamar telefónicamente a Conaf al 130, o a Bomberos al 132, o Carabineros al 133 o a la PDI al 134.

Según la dirección Meteorológica de Chile, en la Región de Aysén la temperatura más alta registrada a la fecha, fue de 34°C en 1957.

Tags: No tags

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *